
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El ex entrenador y actual director de Selecciones Nacionales de la AFA, César Luis Menotti, reconoció que "la gente se puede ilusionar" con el equipo conducido por Lionel Scaloni en el próximo Mundial de Qatar 2022.
DEPORTES26 de abril de 2022La selección argentina de Lionel Scaloni convenció a grandes y chicos luego de la conquista de la Copa América. Como el apoyo es unánime, el último en subirse a la "Scaloneta" es nada menos que César Luis Menotti.
El exentrenador campeón del mundo en 1978 y actual director de Selecciones Nacionales de la AFA coincidió en que todos podemos estar ilusionados con una nueva conquista en el Mundial de Qatar 2022. "La gente se puede ilusionar. Argentina está preparada para ser campeón en Qatar, como Francia, Brasil, Alemania, hay varios", sostuvo el "Flaco", en declaraciones radiales.
Menotti indicó que "la obligación mayor es ser honesto con el hincha, no generar expectativas que te transforman en sabelotodo", y se refirió al grupo del cuerpo técnico que lidera Lionel Scaloni, junto a Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala, y aseguró que encontró "cuatro jóvenes que necesitaban un proyecto".
"A Scaloni no lo conocía en su trayectoria, nos juntamos con Ayala y Aimar para hablar sobre qué significa la Argentina, discutimos, analizamos qué es la Selección Argentina, que es un equipo que se arma con objetivos claros, el principal es el campeonato del mundo", puntualizó.
Consultado sobre qué sería hacer una buena performance en el mundial qatarí, Menotti indicó: "Demostrar lo que somos, sería doloroso no clasificar en primera instancia, pero hay que ver de qué manera se gana o se pierde".
"Podés perder con Alemania, pero tenés que tener la presencia y tu historia en un partido. Si te metés dentro del arco y si ganás por penales no representás al fútbol argentino", afirmó.
Menotti dirigió a la Selección argentina en dos mundiales, cuando se consagró campeón en 1978 y en España 1982, cuando el conjunto 'albiceleste' fue eliminado en la segunda fase.
FUENTE: Ámbito.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.