
La UNPA enmarcará sus acciones en la "Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible"
LA PROVINCIA 22 de febrero de 2022La Universidad adhirió formalmente a los objetivos impulsados por la ONU para revertir diversas problemáticas mundiales
La Universidad estableció un cronograma para concretar las sustanciaciones suspendidas en 2020 y 2021 y las correspondientes a este año. La Prof. Karina Nahuin confirmó que en la semana del 16 al 20 tendrán lugar en Río Gallegos las clases públicas y entrevistas para cubrir los primeros 33 cargos. En agosto el dispositivo se trasladará a Caleta Olivia.
LA PROVINCIA 27 de abril de 2022La Secretaria General Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Prof. Karina Nahuin, anunció hoy que se reanudarán los concursos públicos y abiertos para la cobertura de cargos docentes de las cuatro unidades académicas, suspendidos por la pandemia. La primera instancia de clases públicas y entrevistas se desarrollará en Río Gallegos del 16 al 20 de mayo, con la sustanciación de 33 cargos pertenecientes a las disciplinas Humanidades, Ciencias Sociales y Ciencias Médicas.
En la semana del 23 al 27 de mayo, en tanto, se sustanciarán en el Campus de la UARG otros 33 cargos docentes en las mismas disciplinas, retomando formalmente el mecanismo interanual de concursos definido Consejo Superior - suspendido en 2020 y 2021 a raíz de la pandemia- en función de la reprogramación y la planificación acordadas en el seno de la Comisión Negociadora de Nivel Particular de la Paritaria Docente.
Cabe recordar que desde 2017 la UNPA realiza anualmente concursos docentes con alternancia bienal para dos agrupamientos que reúnen por un lado a las disciplinas Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería y Tecnología y Ciencias Agrícolas y por otro a Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas. Para 2020 estaba prevista la evaluación de cargos del Grupo I, para 2021 los del Grupo II, y para este año nuevamente los del Grupo I.
Nahuin explicó que en la semana del 16 al 20 de mayo se estableció el feriado del 18 de mayo por el Censo Nacional, situación que obligó a “reconfigurar el cronograma previsto antes de pandemia y organizar la sustanciación en dos partes” y precisó que “hay 50 docentes admitidos a nivel UNPA para los primeros 33 cargos, quedando pendientes para la semana siguiente 33 cargos más”.
“En 2019 salió la convocatoria del Grupo I, que se va a sustanciar en agosto, junto con la convocatoria que va a corresponder al año 2022 del Grupo I y estos cargos del Grupo II venían pendientes del año pasado”, indicó la secretaria general académica, al tiempo que señaló que “entre las sustanciaciones que estaban suspendidas y la nueva convocatoria se van a concursar alrededor de 200 cargos durante este año”.
En este contexto, adelantó que la instancia prevista para el mes de agosto “se va a realizar en Caleta Olivia, por la cantidad de cargos que pertenecen a esta sede y por el acceso directo al aeropuerto de comodoro Rivadavia, ya que en todos los casos hay muchos docente integrantes de los tribunales que vienen de distintos puntos del país”.
En tal sentido, manifestó que para la instancia de mayo en Río Gallegos “gran parte de los evaluadores han confirmado su presencia” en la capital provincial, mientras un grupo más reducido va a participar a través de la mediación tecnológicas.
Respecto de las suspensiones por la pandemia, destacó que “de todos modos los docentes tuvieron la posibilidad, con resoluciones que fueron emitidas el año pasado, de actualizar sus antecedentes” y reconoció que hubo “una reconfiguración de los tribunales que fueron convocados en su momento porque muchos de los integrantes convocados oportunamente hoy están haciendo otras actividades”.
En cuanto al dispositivo institucional para los concursos, Nahuin detalló que “en cada unidad de gestión hay un responsable de concursos trabajando en la difusión, la confirmación y la organización de cada uno de estos procesos y en la logística también es muy importante el apoyo de las unidades académicas y del equipo nodocente de la Secretaría General Académica”.
La Universidad adhirió formalmente a los objetivos impulsados por la ONU para revertir diversas problemáticas mundiales
Analizan mantener distintos recursos y herramientas incorporados durante la pandemia en el marco de “un sistema pedagógico híbrido”.
La nueva propuesta, abarca “desde los cimientos y la Integralidad de la función hasta la curricularización y dinámicas específicas que hacen a la vinculación”. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de marzo.
La Licenciada Celia Sosa, directora de la Escuela de Enfermería- Sede UASJ, integró la lista ‘Compromiso Colectivo’, que el viernes 29 de abril fue elegida en Asamblea en la ciudad de Córdoba y durante el periodo 2022- 2024 se desempeñará como Prosecretaria en la Comisión Directiva de la entidad.
Se trata de una propuesta financiada por la SPU que contempla cursos virtuales, abiertos y gratuitos para acompañar el desarrollo de perfiles productivos y ocupacionales vinculados a las necesidades de la provincia. Estarán orientadas a petróleo, minería, sector público, PyMEs, turismo y sector agropecuario. Sólo se requerirá título secundario.
Autoridades de ambas instituciones mantuvieron hoy una ‘reunión de presentación’ y avanzarán hacia la firma de un convenio marco para formalizar una agenda de trabajo conjunto que tiene entre sus objetivos el diseño de un Plan de Desarrollo de Ciencia y Tecnología en Santa Cruz
Las áreas afectadas por nevadas son el suroeste de esa provincia cuyana, el noroeste de Neuquén, el suroeste de Río Negro y la Cordillera de Cushamen, al noroeste de Chubut.
La dirigente, titular del Departamento de Inclusión e Igualdad del club, se manifestó "a disposición de la denunciante para su acompañamiento y asesoramiento". Boca Juniors ya envió la documentación solicitada por la justicia.
Así lo precisó el Dr. Eduardo Sosa, querellante en la causa del joven bombero de 23 años, quien murió el 22 de octubre de 2010 en una pileta de la localidad de Puerto Santa Cruz durante un entrenamiento. Se dictó prisión en suspenso y años de inhabilitación a los acusados. "En un caso de esta naturaleza, nunca se queda conforme. El daño es irreparable", señaló el letrado.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Marcela López, su hija, Rocío Gonzalez, señaló que no entiende la postura y abordaje de algunos, sobre la desaparición de una persona. "Todos los días lo primero que hago es ver mi celular para ver si tengo algún mensaje respecto a la búsqueda e investigación de mi mamá".
Lo adelantó a este medio Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional. Cómo estará el clima para este fin de semana y el inicio frío de la semana que viene.
En el marco de los 40 años de la guerra en el Atlantico sur, la decisión de las autoridades británicas fue catalogada como una medida que posee "un carácter colonial" propio de la ocupación que el Reino Unido ejerce sobre el archipiélago.