Club de Leones: "Son 130 familias las que asistimos todo el año"

Este 27 de abril el Club de Leones de Río Gallegos festejó su aniversario N.º 54 y, para celebrarlo, llevará adelante una serie de actividades. En ese marco, reafirmaron su compromiso de solidaridad y colaboración con aquellas familias de la comunidad "que más lo necesitan"

LA CIUDAD28 de abril de 2022El Mediador El Mediador
CLUB DE LEONES

El Club de Leones cumplió 54 años y lo va  a celebrar a lo grande con el ingreso de una nueva socia y la presencia del gobernador de distrito, el León Alejandro Copello para hacer la jura de esta voluntaria. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Flora Peizzie, presidenta del Club de Leones de Río Gallegos señaló que "estamos disfrutando de dar una mano desde una ONG a la gente de Río Gallegos" Son, en total, 130 familias que reciben asistencia una vez por mes, todos los meses hasta fin de año"

"El Banco Patagónico de Alimentos con la Red nacional de Alimentos y Supermercados La Anónima, firmaron un convenio en la provincia de Neuquén y nos invitaron a los nueve Clubes de Leones de la Patagonia a ser intermediarios entre ellos y las familias", explicó Peizzie. 

CLUB DE LEONES

Se hizo un relevamiento con la gente que teníamos en Gallegos que recibía alimentos en las parroquias, en los merenderos, los comedores, armamos un listado inicial que se envió al Banco Patagónico de Alimentos y desde allá se hizo la elección de las 130 familias que durante un año reciben por mes los  17 productos de una canasta básica y, en algunas oportunidades, también los podemos ayudar con calzado, con ropa o marcos de anteojos que la gente nos dona en el club y que nosotros podemos reciclar y entregar a las personas que realmente lo necesitan”, añadió.

En total, son 6900 kg de comida que el Club de Leones recibe por mes con productos de la canasta básica que se encargan de separar y empaquetar para las familias riogalleguenses. 

"Somos 23 voluntarios del Club de Leones de Río Gallegos que le seguimos poniendo el hombro a la comunidad y, en la medida que esté a nuestro alcance, lo que podamos hacer por nuestra gente lo vamos a seguir haciendo”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".