
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Así lo indicaron Jorge Franco y Marian Neme, brigadistas de zona norte del Parque Nacional Los Glaciares. Luego de la histórica caminata que realizaran hace un año, en reclamo de mejores condiciones de trabajo, aún queda "un listado" de pendientes que buscan resolver "por la vía institucional".
LA PROVINCIA 02 de mayo de 2022Hace un año, brigadistas de la Zona Norte del PN Los Glaciares comenzaron una marcha de 220 km desde El Chalten a El Calafate, en reclamo de mejores condiciones de trabajo para desempeñar su tarea de rescate y combate de incendios.
"En la caminata del año pasado hasta la sede de la intendencia, llevábamos reclamos específicos en un marco de lucha de todo el país", señaló el brigadista Jorge Franco, en comunicación con EL MEDIADOR. "Nosotros solicitábamos al Parque, tener equipamiento acorde a la tarea que realizamos, adempas de que se aprueben las categorías específicas, jubilación diferencial, que uno se pueda retirar de tareas de campo, a una edad menor, por ejemplo y por supuesto, la recomposición salarial".
Con relación a ese pedido, Marian Neme, también brigadista, precisó que hace un año, "llevamos una lista completa del material que necesitábamos. La dividimos en tres listas: una ampliada con lo ideal, otra con lo mínimo indispensable para responder a las actividades sin tener que poner nuestro equipo personal, y por último lo prioritario para salir a un rescate"
En este sentido, explicó que lo que se logró en diciembre del año pasado fue resolver la compra de "lo prioritario y urgente: mochilas, cascos y linternas, equipo impermeable y botas. Eso representa un 20 % de lo que necesitamos. No hemos tenido novedades de que se esté avanzando con las otras cosas".
Sobre la cantidad de personal en el Parque, explicaron que, abocados a la atención de emergencias, son 11 brigadistas, 3 en la tarea de construcción y mantenimiento de senderos. "Por nuestra experiencia, para la atención de emergencia, deberíamos ser al menos 16 brigadistas, para ser más autónomos y autónomas", indicó Franco.
"Si bien es un tema que se viene trabajando hace muchos años, el año pasado presentamos un esquema de estructuras par que sea operativo y funcione bien el equipo. Estamos esperando que se retomen las gestiones, que lleguen más contratos y además las categorías específicas. Solo se aprobó el 50 % de las que pedimos"
A un año, "algo cambió", precisaron. "Se atendieron los reclamos, pero en parte. Después empezó la temporada y no se avanzó más. Es comprensible porque estábamos abocados a la atención del turismo. Por eso ahora queremos retomarlo. Estamos intentando retomar las tareas de gestión para que se compren el equipo que hace falta"
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.