
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Así lo indicaron Jorge Franco y Marian Neme, brigadistas de zona norte del Parque Nacional Los Glaciares. Luego de la histórica caminata que realizaran hace un año, en reclamo de mejores condiciones de trabajo, aún queda "un listado" de pendientes que buscan resolver "por la vía institucional".
LA PROVINCIA 02 de mayo de 2022Hace un año, brigadistas de la Zona Norte del PN Los Glaciares comenzaron una marcha de 220 km desde El Chalten a El Calafate, en reclamo de mejores condiciones de trabajo para desempeñar su tarea de rescate y combate de incendios.
"En la caminata del año pasado hasta la sede de la intendencia, llevábamos reclamos específicos en un marco de lucha de todo el país", señaló el brigadista Jorge Franco, en comunicación con EL MEDIADOR. "Nosotros solicitábamos al Parque, tener equipamiento acorde a la tarea que realizamos, adempas de que se aprueben las categorías específicas, jubilación diferencial, que uno se pueda retirar de tareas de campo, a una edad menor, por ejemplo y por supuesto, la recomposición salarial".
Con relación a ese pedido, Marian Neme, también brigadista, precisó que hace un año, "llevamos una lista completa del material que necesitábamos. La dividimos en tres listas: una ampliada con lo ideal, otra con lo mínimo indispensable para responder a las actividades sin tener que poner nuestro equipo personal, y por último lo prioritario para salir a un rescate"
En este sentido, explicó que lo que se logró en diciembre del año pasado fue resolver la compra de "lo prioritario y urgente: mochilas, cascos y linternas, equipo impermeable y botas. Eso representa un 20 % de lo que necesitamos. No hemos tenido novedades de que se esté avanzando con las otras cosas".
Sobre la cantidad de personal en el Parque, explicaron que, abocados a la atención de emergencias, son 11 brigadistas, 3 en la tarea de construcción y mantenimiento de senderos. "Por nuestra experiencia, para la atención de emergencia, deberíamos ser al menos 16 brigadistas, para ser más autónomos y autónomas", indicó Franco.
"Si bien es un tema que se viene trabajando hace muchos años, el año pasado presentamos un esquema de estructuras par que sea operativo y funcione bien el equipo. Estamos esperando que se retomen las gestiones, que lleguen más contratos y además las categorías específicas. Solo se aprobó el 50 % de las que pedimos"
A un año, "algo cambió", precisaron. "Se atendieron los reclamos, pero en parte. Después empezó la temporada y no se avanzó más. Es comprensible porque estábamos abocados a la atención del turismo. Por eso ahora queremos retomarlo. Estamos intentando retomar las tareas de gestión para que se compren el equipo que hace falta"
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.