
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Se relevarán zonas fuera de las áreas urbanas y campamentos, internados, cuarteles, geriátricos, hogares de niñas, niños y adolescentes; hogares religiosos, establecimientos de salud, hospitales, hoteles turísticos, refugios o paradores, y prisiones.
EL PAIS09 de mayo de 2022El Censo 2022 comienza este lunes de manera presencial en las viviendas colectivas y en las zonas rurales con un operativo previo a la jornada del miércoles 18 de mayo, decretado feriado nacional, cuando las personas censistas recorrerán las viviendas particulares urbanas de todo el territorio argentino y realizarán entrevistas presenciales o solicitarán los comprobantes del Censo digital, informó el Indec.
A partir de este lunes, se censarán todas las viviendas colectivas del país con residentes habituales para relevar a todas las personas que viven bajo un régimen institucional (no familiar), como por ejemplo: campamentos u obradores, colegios internado, cuarteles, hogares de personas mayores, geriátricos, hogares de niñas, niños y adolescentes, hogares religiosos, establecimientos de salud, hospitales, hoteles turísticos, refugios o paradores, y prisiones.
Se contabilizará a todas las personas que residen y duermen en las viviendas colectivas cuatro días o más en la semana, en calidad de internas, internadas, huéspedes y que no regresan habitualmente a su vivienda, según se informó a través de un comunicado del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).
"Cuando se presente un censista, la persona responsable de la vivienda colectiva puede proporcionar los datos de sus integrantes o hacer el contacto con los residentes para que respondan el cuestionario por sí mismos", explicaron en el texto.
En todos los operativos, las personas censistas llevarán una pechera con la imagen del Censo 2022 y el número telefónico de la mesa de ayuda (0800-345-2022), además de una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI).
En el caso de los paradores y refugios de personas en situación de calle, las personas censistas de viviendas colectivas deberán censarlos de manera presencial, a las 8 de la mañana del 17 de mayo, con la información de las personas que pernoctaron la noche anterior.
El resto de las personas en situación de calle, es decir aquellas que se encuentran en la vía pública, serán censadas mediante un operativo especial presencial que se realizará entre las 20 del lunes 16 de mayo y las 02 del martes del 17 de mayo.
Por otra parte, también a partir de este lunes y hasta el martes 17 de mayo, se realizará el operativo presencial anticipado en todas las áreas rurales del país.
Los puntos por relevar son viviendas, puestos, estancias y todos aquellos lugares donde habitualmente viven personas fuera de las zonas urbanas, y cada segmento será recorrido por una persona censista que, en los casos necesarios, contará con el apoyo de Gendarmería y Prefectura Nacional para garantizar el acceso a todo el territorio.
Por último, se informó que se adelantó el operativo rural en zonas cordilleranas de la región Patagonia y en las provincias de Mendoza y San Juan para garantizar el barrido territorial en áreas que se podrían ver afectadas con la llegada de las bajas temperaturas.
El recorrido comenzó de forma anticipada el 22 de abril en Tierra del Fuego, en el departamento de Ushuaia y se extendió a la zona rural de Tolhuin para culminar en Río Grande, al tiempo que en Río Negro se relevaron áreas rurales en los departamentos de Adolfo Alsina, Bariloche, El Cuy, Ñorquincó, Pilcaniyeu y 25 de Mayo.
En la región de Cuyo se inició el barrido presencial en Mendoza en los puntos de las altas montañas comprendidas en las áreas de Tupungato, San Rafael, Luján de Cuyo, San Carlos, Tunuyán, Malargüe y Las Heras; mientras que en provincias como Neuquén y Tucumán, el operativo comenzó el último fin de semana.
El operativo rural está coordinado por las Direcciones Provinciales de Estadística de cada provincia junto al Indec, y tiene por objetivo asegurar el barrido territorial en las zonas rurales al igual que en las urbanas para que todas las personas, hogares y viviendas puedan cumplir con su derecho a ser censados.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.