
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
María Eva Duarte de Perón murió a los 33 años. Tras su fallecimiento una multitud se convocó para despedir sus restos.
LA CIUDAD25 de julio de 2018
“En este día que se recuerda la desaparición física de la Jefa Espiritual de la Nación, debemos recordarla como la gran mujer que fue” exclamó el Secretario General de ATE Santa Cruz Alejandro Garzón antes de agregar que “fue su lucha denodada por la consagración de los derechos sociales, la que la convirtió definitivamente en la abanderada de los humildes y de los y las trabajadoras”.
Para el máximo referente del sindicato de los y las trabajadoras estales de Santa Cruz, “Evita fue la creadora del concepto de justicia social reemplazando los términos de caridad y beneficencia y sin dudas fue una gran reparadora social que dejó una impronta que excede a la Argentina”, redondeó.
Garzón no obstante admitió que como admirador de la obra de Evita “se me hace muy difícil hacer un homenaje hoy que se cumplen 66 años de su paso a inmortalidad porque se trata de icono de la Nación, Eva fue un punto de inflexión en la historia de nuestro país y después de ella nada fue igual”.
Finamente a la hora de elegir una frase para cerrar el homenaje a la líder de los descamisados y, en el momento de grave crisis socio económica que se vive hoy en la provincia y el país, Garzón remarcó que “donde hay una necesidad existe un derecho”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.