
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Más de 60 pacientes infectados de los 92 estudiados en Inglaterra mencionaron haber tenido contacto con esas mascotas.
ACTUALIDAD12/05/2022Los casos de hepatitis infantil aguda no paran de crecer en el mundo. En la Argentina, se estima que hay ocho casos de pacientes menores de edad con falla hepática grave y uno de ellos, un nene de 8 años, debió recibir de urgencia un trasplante de hígado en Rosario, Santa Fe.
En Inglaterra, un total de 64 de 92 casos con hepatitis infantil aguda mencionaron la exposición y el contacto directo con perros, lo que despertó el alerta de los investigadores que estudian la causa de los aumentos de contagios.
Los especialistas de la UKHSA aseguraron que “existe una asociación con el adenovirus” y que sus estudios “ahora están probando esta asociación rigurosamente”.
Adenovirus F41: ¿qué es y cómo afecta?
Los adenovirus son patógenos comunes en humanos y tienen capacidad para causar enfermedades en las vías respiratorias, los ojos, el intestino, el hígado y el tracto urinario. Son virus sin envoltura, icosaédricos y con un genoma de ADN lineal de doble cadena.
Los adenovirus humanos se clasifican en más de cien subtipos, incluidos los serotipos 1–52 y los genotipos 53–103. Los diferentes serotipos están asociados con distintas enfermedades.
La gastroenteritis por adenovirus 40/41 -caracterizada por fiebre, vómitos y diarrea- puede causar una enfermedad grave y es un motivo frecuente de hospitalización.
La infección por adenovirus F 41 no es estacional, ya que puede ocurrir en cualquier momento del año. Los más susceptibles son los niños menores de dos años.
En general, la infección de adenovirus se contrae por el contacto con secreciones de una persona infectada o con un objeto contaminado. También puede ser transmitida por el aire o el agua.
El adenovirus F 41 podría ser la causa de la hepatitis infantil aguda, pero aún no se explica completamente la gravedad del cuadro clínico. “Factores como una mayor susceptibilidad entre los niños pequeños después de un nivel más bajo de circulación de adenovirus durante la pandemia, la posible aparición de un nuevo adenovirus, así como la coinfección por SARS-CoV-2, deben investigarse más a fondo”, dijeron desde la Sociedad Argentina de Pediatría.
No obstante, aclararon que “las hipótesis relacionadas con los efectos secundarios de las vacunas contra el COVID-19 actualmente no se respaldan, ya que la gran mayoría de los niños afectados no recibió la vacuna contra el COVID-19″.
Pedido de alerta médica por la hepatisis infantil aguda
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una alerta médica para que los especialistas estén atentos a los síntomas para la detección temprana de esta enfermedad que puede ser letal en menores y adultos.
Ángela Gentile (M.N. 49.908), infectóloga, pediatra y jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, señaló que es una buena ocasión para recordar sobre la importancia de la vacunación contra la hepatitis. “En el país, tenemos las vacunas contra la hepatitis A (que se aplica al año) y B (que es parte de la quíntuple). Es una buena ocasión para reforzar el calendario”, lanzó.
Los expertos advirtieron que 1 de cada 4 niños no completó su esquema de vacunación con vacunas quíntuple y polio inactivada, y que 160 mil menores de 1 año no recibieron el esquema primario completo. “Se observó un descenso de 6,2 puntos en las coberturas de vacunación entre 2019 y 2020 contra la hepatitis A. Esto implicó una caída del 7% respecto a las coberturas alcanzadas en 2019″, dijeron.
Cuales son los síntomas de la hepatitis aguda infantil
Los principales síntomas de la enfermedad son: ictericia (coloración amarilla en la piel, las membranas mucosas o los ojos), diarrea, vómitos, dolores abdominales, cólicos, entre otros. En los casos más graves de la enfermedad, se requiere un trasplante de hígado.
Desde el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), descartaron los virus comunes de la hepatitis A, B, C, D y E, ya que no han sido registrados en ninguno de los casos de hepatitis infantil aguda. Tampoco los niños infectados levantaron fiebre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que el 5 de abril fue informada de 10 casos en niños menores de 10 años en el centro de Escocia y días después, identificaron 74 casos en el Reino Unido.
FUENTE: TN.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
SPSE realizará tareas de mantenimiento en el Centro Distribuidor III. El corte afectará a varios barrios entre las 09:00 y las 11:00 horas.
Los incrementos alcanzan a jubilados y pensionados de diversos regímenes provinciales, con retroactivos a enero, febrero y marzo. La medida busca garantizar la actualización de haberes conforme a las últimas paritarias.
El hecho ocurrió en una casa de calle Amador González. La víctima presentaba síntomas compatibles con intoxicación y fue asistida por personal médico. Camuzzi y bomberos confirmaron la presencia de CO en un artefacto.