
Además, la OMS explicó que el 15% de los casos necesitaron del ingreso hospitalario o en una Unidad de Cuidados Intensivos, por lo que llamaron a "seguir instando a los estados miembros a que investiguen y notifiquen los datos".



Además, la OMS explicó que el 15% de los casos necesitaron del ingreso hospitalario o en una Unidad de Cuidados Intensivos, por lo que llamaron a "seguir instando a los estados miembros a que investiguen y notifiquen los datos".

La información fue aportada por el ministerio de Salud de la Nación, mientras que otros cinco casos fueron descartados.

En el mundo hay 450 casos y al menos 12 muertos. Investigan por qué se produce la falla hepática en niños. Cuáles son las señales de la enfermedad.

Más de 60 pacientes infectados de los 92 estudiados en Inglaterra mencionaron haber tenido contacto con esas mascotas.

La cartera sanitaria conformó una mesa de trabajo con el objetivo de mantener un seguimiento de los casos sospechosos en la población pediátrica ante el alerta epidemiológico en varios países del mundo, aunque descartó que en nuestro país se trate de un brote.

Los contagios se registraron en distintos puntos del país, por lo que el Ministerio de Salud de la Nación remarcó que son "casos aislados sin conexión entre sí" y que "no se trata de un brote".

Lo manifestó el integrante de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Río Gallegos, a raíz de las discusiones del uso medicinal del cannabis. Además, hizo referencia al primer caso de hepatitis aguda grave en Santa Fe y sobre la suba de casos de coronavirus en el país.

Se trata de un niño de 8 años y fue confirmado por el Ministerio de Salud de la Nación. Aclaran que es de origen desconocido.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.