
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Llegó anoche en un vuelo oficial y se quedaría en el sur hasta el lunes; Alberto Fernández llegará en la madrugada tras la gira por España, Alemania y Francia.
EL PAIS13 de mayo de 2022






La vicepresidenta Cristina Kirchner, en ejercicio del Poder Ejecutivo, llegó anoche a esta ciudad en un vuelo oficial, y desde aquí seguirá el acto de esta tarde en Lanús, donde su hijo, Máximo Kirchner, diputado y presidente del PJ bonaerense, dará un discurso. A la distancia anímica que mantiene con el presidente Alberto Fernández, ahora le impuso la distancia física con su viaje al sur.


Cristina Kirchner no estará en Buenos Aires cuando en las próximas horas aterrice el Presidente de regreso de su gira europea. Tampoco estuvo en la Casa Rosada estos días en los que quedó en ejercicio de la Presidencia, tal como lo hizo durante las otras veces que le tocó reemplazar a Fernández. De hecho, el ejercicio en la Presidencia lo concluirá aquí en El Calafate.
De acuerdo a los registros periodísticos, la última vez que Cristina Kirchner estuvo en la Casa Rosada fue el 10 de diciembre pasado, cuando asistió al acto en el Museo del Bicentenario y en esa ocasión volvió a su despacho, las veces anteriores se quedaba en la planta baja, en la oficina del ministro del Interior, Eduardo De Pedro.
Hasta ahora, ni Cristina Kirchner, ni el ala dura del Gobierno, le respondieron a Fernández sobre sus dichos en la gira por Europa, donde se destaca su intención por ir por la reelección en 2023 y para lo cual inicialmente debería competir en las PASO. En tanto, sobre su vicepresidenta dijo que tiene “una mirada parcial que desatiende que vivimos una pandemia”.
Sobre los dichos del Presidente, se espera que sea Máximo Kirchner, quien responda. Desde Calafate, Cristina seguirá ese discurso, pero si bien tiene en su chalet, un espacio reservado para alguna reunión de trabajo, o visita protocolar, no se espera que mantenga audiencias inherentes a su investidura. Es decir, mantendrá el perfil bajo que tuvo durante la semana y tendrá pocas reuniones presenciales, tal cual es su rutina cuando se encuentra en esta ciudad.
Mientras tanto, en la tranquera de ingreso principal a su casa, se mantiene la discreta custodia de los policías federales. Solo a metros de allí, en el Hotel Posada Los Alamos, por estas horas concluye la 71ª Asamblea Ordinaria de la Asociación de Loterías Estatales Argentinas, ALEA, con representantes de Loterías Estatales de distintos puntos del país, cuya convocatoria trajo movimiento a la ciudad turística, que ya entró en temporada baja.
FUENTE: La Nación.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





