Asamblea petrolera en casa de gobierno: “Si alguien se tiene que ir es Interoil, no los trabajadores”

Este lunes, referentes del Sindicato del Petróleo y Gas Privado realizaron una masiva asamblea frente a la sede del gobierno provincial, exigiendo respuestas en relación a los distintos reclamos que se vienen realizando a la empresa Interoil en distintas áreas de zona sur. “No queremos más ministros pecho fríos que no defiendan a los trabajadores santacruceños”.

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2022
c81d981b-4df5-4574-ae9b-73b85491de51

Con presencia masiva de trabajadores, se realizó este lunes una asamblea frente a la casa de gobierno, reclamando “mayor compromiso y responsabilidad” a la gobernadora y los ministros, en relación a la lamentable situación que se vive con la empresa Interoil, en distintas áreas de la zona sur provincial.

8a370341-ea3e-49e9-b013-aa741e190920

“No se puede permitir que entreguen áreas a empresas que vienen a experimentar con nosotros. Eso pasa porque hay un gobierno provincial que se lo permite, diputados aliados al gobierno de turno. Queremos decir que no se equivoquen, el petróleo no es de ellos, el gas no es de ellos, las reservas petroleras son de los santacruceños y ellos la están entregando. Es una vergüenza, tendría que haber ministros detenidos, porque están dejando que se roben los recursos de los santacruceños” manifestó Guenchenen.

Desde la institución sindical, se decidió acatar la conciliación obligatoria dictaminada por nación, y se levantó la medida de fuerza.

723176cd-8810-4742-9aea-89a431cb732b

 “NO QUEREMOS MÁS MINISTROS PECHO FRIOS”

Otro de los discursos más elocuentes fue el de Pedro Luxen, también integrante de Comisión Directiva, quien señaló que “acá hay un responsable, y es el Instituto de Energía, que en enero del 2020 entregó estas áreas a una operadora que ni siquiera conocía dónde estaban los yacimientos. Y el resultado lo tienen acá: un yacimiento completamente destrozado, cuando en el 2016 la producción era 10 veces más”.

“Los que  tenían que controlar no lo hicieron, y hoy se esconden y no dan la cara. La respuesta del gobierno es que hacemos política. Pero si hacer política es contar la realidad y el desastre que hicieron las operadoras petroleras, entonces sí, estamos haciendo política” agregó Luxen.

“Si no están a la altura de las circunstancias deben dar un paso al costado. No queremos más ministros pecho-fríos, que no defiendan a los trabajadores santacruceños” finalizó. 

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".