
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Así lo indicó Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC). Desde la Asociación se oponen al tarifazo y exigen "un tirón de orejas" a Guzmán por no tomar medidas contra los formadores de precios. "Hay que ordenar la cuestión. Pasan los gobiernos y seguimos siendo espectadores".
EL PAIS01 de junio de 2022En el marco de un nuevo aumento de gas y electricidad que entra en vigencia este miércoles, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó este lunes el proyecto de alivio fiscal para monotribustistas y autónomos, sin embargo, desde el sector Pyme, solicitan "medidas reales", porque -apuntan- "como empresarios hoy nuestro rol es remarcar precios y esto es una locura. Lo que nosotros tenemos que hacer, es generar empleo"
En comunicación con EL MEDIADOR, el presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) señaló que "lo que vemos que hace cinco años, es que alrededor de la energía se disputa una cuestión política y económica que tiene que ver cuánta plata pone o no el estado de subsidio. Esto termina armando una ecuación de cuánto cuesta la energía para las pymes y productores finales, como si fuera un supermercado. La energía es de la Nación y es un insumo que se tiene que usar para el desarrollo industrial de un país", señaló.
Ver la energía "como un producto que se compra en el supermercado, es un error conceptual y terminan pagando justos por pecadores" explicó Bilanski
"Nosotros venimos oponiéndonos a las medidas inconsultas y unilaterales de los gobiernos, aplicando aumentos que en su momento eran brutales y que incluso ponían en jaque la vida de los compatriotas, sobre todo en las zonas frías y ahora está pasando un poco lo mismo, con otra magnitud, porque el objetivo es ajustar las tarifas en el contexto de una inflación que no se puede administrar, pero que finalmente pagan justos por pecadores", explicó.
Según considera el presidente de la ENAC, "el Gobierno tuvo tiempo para hacer la segmentación tarifaria, para abrir los balances de las energéticas y ver realmente cuáles son los costos y la verdad es que en estos tres años, eso no se hizo"
"Hay que ordenar la cuestión. Pasan los gobiernos y seguimos siendo espectadores", consideró y agregó que "simplificar los impuestos, no alivia una empresa, lo que la alivia es vender”.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.