Junto al Consejo Provincial de Educación, la Cámara de Diputados realizó, durante los primeros meses del año, una agenda de visitas programadas a las que concurrieron adolescentes de 13 y 14 años de varias escuelas de Río Gallegos.
Último momento

Río Gallegos: El vacunatorio vuelve a funcionar en el Complejo Cultural
LA CIUDAD 30 de junio de 2022El vacunatorio contra COVID-19 que estaba funcionando en el SUM de Vialidad Nacional vuelve a prestar funciones en el Complejo Cultural a partir del viernes 1 de julio.

Así lo señaló la edil, luego de votar en contra del proyecto presentado por el oficialismo de “Eutanasia” para perros que sean capturados por la perrera municipal y no sean reclamados por sus dueños, más allá de que la localidad es un “municipio no eutanásico”.

Se trata del perforador 381 y el Terminador 252, operados bajo la contratista San Antonio Internacional. De esta manera, continúa el compromiso para reactivar la actividad en la región y sostener los puestos de trabajo.

Nueva comisión directiva en la Cámara de Comercio de Puerto Deseado
LA PROVINCIA 30 de junio de 2022Tras un extenso proceso de normalización, la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia habilitó la celebración de una asamblea general extraordinaria. Mariana Kuhnle fue elegida para presidir la institución.
"Simplificar los impuestos, no alivia una empresa, lo que la alivia es vender”
Así lo indicó Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC). Desde la Asociación se oponen al tarifazo y exigen "un tirón de orejas" a Guzmán por no tomar medidas contra los formadores de precios. "Hay que ordenar la cuestión. Pasan los gobiernos y seguimos siendo espectadores".
EL PAIS 01 de junio de 2022



En el marco de un nuevo aumento de gas y electricidad que entra en vigencia este miércoles, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó este lunes el proyecto de alivio fiscal para monotribustistas y autónomos, sin embargo, desde el sector Pyme, solicitan "medidas reales", porque -apuntan- "como empresarios hoy nuestro rol es remarcar precios y esto es una locura. Lo que nosotros tenemos que hacer, es generar empleo"
En comunicación con EL MEDIADOR, el presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) señaló que "lo que vemos que hace cinco años, es que alrededor de la energía se disputa una cuestión política y económica que tiene que ver cuánta plata pone o no el estado de subsidio. Esto termina armando una ecuación de cuánto cuesta la energía para las pymes y productores finales, como si fuera un supermercado. La energía es de la Nación y es un insumo que se tiene que usar para el desarrollo industrial de un país", señaló.

Ver la energía "como un producto que se compra en el supermercado, es un error conceptual y terminan pagando justos por pecadores" explicó Bilanski
"Nosotros venimos oponiéndonos a las medidas inconsultas y unilaterales de los gobiernos, aplicando aumentos que en su momento eran brutales y que incluso ponían en jaque la vida de los compatriotas, sobre todo en las zonas frías y ahora está pasando un poco lo mismo, con otra magnitud, porque el objetivo es ajustar las tarifas en el contexto de una inflación que no se puede administrar, pero que finalmente pagan justos por pecadores", explicó.
Según considera el presidente de la ENAC, "el Gobierno tuvo tiempo para hacer la segmentación tarifaria, para abrir los balances de las energéticas y ver realmente cuáles son los costos y la verdad es que en estos tres años, eso no se hizo"
"Hay que ordenar la cuestión. Pasan los gobiernos y seguimos siendo espectadores", consideró y agregó que "simplificar los impuestos, no alivia una empresa, lo que la alivia es vender”.

Te puede interesar

La nueva actualización no tomará en cuenta la segmentación de subsidios en la que aún trabaja el Gobierno. Además, estarán exceptuados de las subas los que abonan la tarifa social.

Biocombustibles: anuncian un incremento del 42% en el precio para el etanol de maíz
EL PAIS 25 de abril de 2022Será una suba escalonado hasta agosto, cuando alcanzará $103,76 por litro. El Gobierno publicó este lunes la medida debido al aumento de los precios internacionales del cereal.

Guillermo Polke: “Las pymes son el gran empleador de la República Argentina”
Lo sostuvo el Presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, tras la participación en el acto de CAME. Además, comentó sus sensaciones tras ser reelegido como presidente de la federación.

Las actualizaciones tarifarias que serán motivo de las primeras dos audiencias, buscarán impulsar un esquema dirigido a "proteger aquellos sectores más vulnerables y con menor capacidad de pago".

Las audiencias serán llevadas a cabo los días 10, 11 y 12 de mayo para las tarifas de Gas y Electricidad por redes y la correspondiente segmentación de subsidios.

Nuevo aumento a las empleadas domésticas: los salarios que rigen desde junio
ACTUALIDAD 31 de mayo de 2022Tras los incrementos de 6% para abril y 9% para mayo, el mes entrante llegará con un aumento del 15 por ciento.


Lo más visto

El Gobierno aumenta 69% el reintegro para compras con tarjeta de débito
ACTUALIDAD 30 de junio de 2022El beneficio alcanza a las personas cuyo único ingreso sea una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de AUH y por AUE, y estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.

Todo lo que tenes que saber sobre el Previaje 3: requisitos, descuentos y desde cuándo rige
OCIO Y ESPARCIMIENTO 30 de junio de 2022A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Turismo formalizó el lanzamiento de la tercera etapa del programa que permitirá viajar por todo el país con importantes descuentos.

Sobrepoblación canina en El Calafate: "Nos oponemos terminantemente a la eutanasia”
Así lo aseguró María Laura Centurión, fundadora del Club amigos de Tama, sobre la iniciativa de algunos concejales que impulsaron un proyecto de eutanasia canina para solucionar el tema de la sobrepoblación callejera.
Empezarían con los trabajos de la calle principal del barrio San Benito "en la temporada que viene"
Así lo indicó el secretario de Planificación y Obras Públicas del Municipio de Río Gallegos, Horacio Capel. Esta y otras obras son las que el municipio tiene en marcha. “Si todo acompaña bien, el tiempo y financieramente, vamos a notar avances importantes”, aseguró.

El Ministerio de Salud informó dos fallecidos por Covid 19 en Río Gallegos
LA PROVINCIA 29 de junio de 2022Se trata de una paciente femenina de 31 años y un paciente masculino de 83 años, "quienes se encontraban internados en el Hospital Regional y no contaban con esquema completo de vacunación Covid-19"

Organizan colorida fiesta de música y baile para El Día de la Cueca en Punta Arenas
OCIO Y ESPARCIMIENTO 30 de junio de 2022Con agrupaciones folclóricas regionales y nacionales se celebrará el Día por el Cuequero y la Cuequera en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro el próximo domingo 3 de julio.


Boletín de noticias

