Día Mundial del Ambiente: "La gente que ensucia, no está en las escuelas"

Así lo señaló la referente de Quiero Un Río Gallegos Limpio, Daniela Teshka Collinao. Se necesita trabajar "no solo en hacer promoción del cuidado del ambiente, sino también educación ambiental", señaló. Habrá una actividad de limpieza y concientización este sábado 04 de junio a partir de las 15 hs en el Parque Pirincho Roquel.

LA CIUDAD03 de junio de 2022El Mediador El Mediador
quiero un rio gallegos limpio

El sábado se realiza una jornada de limpieza, en conmemoración del Día Mundial del Ambiente que se conmemora cada 5 de junio. En este sentido, EL MEDIADOR dialogó con Daniela Teshka Collinao, referente de Quiero un Río Gallegos Limpio, quien aseguró que “la idea no es solamente promocionar la limpieza en sí sino la educación con respecto a lo que son los residuos”.

Teshka Collinao adelantó a este medio las actividades que se llevarán a cabo el día sábado: “Vamos a realizar una jornada de limpieza de 15 a 17 horas, también haremos una merienda comunitaria para la gente comparte un espacio con nosotros”.

A su vez, brindó más detalles de las actividades:  “Habrá un sector con una carpa en donde la Dirección de Incendios Forestales y el Consejo agrario comentaran el trabajo que hacen ellos en la protección de los bosques nativos. También estará el punto verde de la gente de la secretaria de Estado y Ambiente para la recolección de hojas”.

285287584_385929963566616_8338997792880626422_n

Para cerrar, la referente de Quiero un Río Gallegos Limpio afirmó que “nuestra meta es llegar a 200 personas, por ahora tenemos 70 personas confirmadas, pero sabemos que los números varían según el clima”.

“Se cumple un año de la Recolección Diferenciada, vamos a visualizar y promocionar este trabajo que estamos haciendo nosotros y la comunidad”, finalizó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.