
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
"Me gusta la búsqueda de ese talento musical, los nervios de la familia y el deseo de cada participante por gustar y seguir avanzando", sostuvo el presentador.
OCIO Y ESPARCIMIENTO05 de junio de 2022El animador Alejandro Wiebe, conocido por el apodo de Marley con el que desde hace más de 30 años pisa fuerte en la televisión argentina, celebró la vuelta del concurso musical "La Voz Argentina" que el domingo a las 22.30 iniciará su cuarta temporada a través de Telefe, "porque es, por lejos, uno de mis programas favoritos", asegura.
"Me gusta la búsqueda de ese talento musical, los nervios de la familia y el deseo de cada participante por gustar y seguir avanzando", repasa Marley durante una entrevista telefónica con Télam.
En tono casi de confesión, el conductor de flamantes 52 años, apunta que las vivencias de esa legión de intérpretes por saltar del anonimato a las pantallas "me hace acordar a la primera vez que me presenté en la televisión hace tres décadas atrás. Con esa ilusión, con esas expectativas por darme a conocer".
Desde 1991 cuando debutó como columnista en "Fax" (ciclo de Nicolás Repetto que se veía por Canal 13), el conductor sostuvo una impactante continuidad laboral que una década más tarde lo llevó a pasar a la otra pantalla líder, la de Telefe.
En la señal de las pelotitas fue cara visible de "Operación Triunfo", las distintas versiones de "Odisea" y "Por el mundo" y otros ciclos de entretenimientos como "Gran Hermano", "El muro infernal", "Tu cara me suena" y "Minuto para ganar", por citar solamente algunos de esos espacios.
En esa sobreabundancia de pantalla, el 27 de octubre de 2017, nació su hijo Mirko en Chicago, Estados Unidos, gestado en un vientre de alquiler y quien desde entonces acompaña recurrentemente la actividad profesional de su padre.
La nueva entrega de la versión local de "La Voz", formato creado en 2010 por el productor de televisión neerlandés John de Mol con entregas en buena parte del mundo desde entonces, tendrá como coaches a Ricardo Montaner, Soledad, Mau y Ricky, y Lali Espósito, idéntico staff del exitoso envío de 2021.
A las galas domingueras de eliminación, "La Voz Argentina" le sumará envíos que se emitirán de lunes a jueves a las 22 y que permitirán ir conociendo los talentos de cada participante y sus historias personales y familiares.
Con la incorporación de Rochi Igarzábal como host digital para redes sociales y plataformas, este año el "reality" contó con un casting de más de 10.000 aspirantes.
El programa que se impuso en la categoría Big Show de la última entrega de los premios Martín Fierro a la TV local, en 2019 logró estar nominado a los International Emmy Awards, aventajando a otras entregas internacionales del mismo formato.
FUENTE: Télam.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.