
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Ante la ausencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que viajó con el presidente Alberto Fernández a la IX Cumbre de las Américas, el plenario es presidido por el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Omar De Marchi (PRO).
ACTUALIDAD08 de junio de 2022La Cámara de Diputados avanzaba esta tarde en el debate impulsado por la bancada de Juntos por el Cambio (JxC) y el interbloque Federal sobre el proyecto que busca implementar el sistema de Boleta Única de Papel para las elecciones presidenciales y de legisladores, que es rechazado por el Frente de Todos (FdT).
Ante la ausencia del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien integra la comitiva que viajó con el presidente Alberto Fernández a Los Ángeles para asistir a la IX Cumbre de las Américas, el plenario es presidido por el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Omar De Marchi (PRO).
La oposición consiguió reunir un estricto quórum de 129 diputados con sus propios legisladores, ya que el FdT había anticipado que no bajaría al recinto porque considera que se trata de un tema que no está en "la agenda de la gente".
El quórum se conformó con 115 diputados de JxC -ya que no está presente el presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, que padece coronavirus-, 8 del Interbloque Federal, 2 de Juntos por Río Negro, 2 de Avanza Libertad, 1 del bloque Ser y 1 de la Libertad Avanza..
Al abrir el debate, y en representación del dictamen de la mayoría, el diputado radical Miguel Nanni afirmó que "el 90% de los países democráticos del planeta tienen este sistema que hoy estamos tratando. La boleta única nos va a garantizar que la persona a la que queremos votar va a estar en el cuarto oscuro". Y dijo que esta iniciativa "no es nueva ni improvisada; desde el año 2007 presentaron distintas iniciativas que querían adherir al sistema de boleta de papel".
Nanni dijo que "la Boleta Única va a garantizar siempre que la persona que queremos votar esta siempre en el cuarto oscuro. También arroja picardías de la política que han ido degradando el sistema. Picardía que se transformaron y mutaron en trampas hasta llegar a degradar el sistema".
Desde el Frente de Todos, el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Hernán Pérez Araujo, señaló que "este sistema, en vez de solucionar el problema de la lista sábana, lo agrava. El 60% de la población Argentina no va a tener toda la oferta electoral en la boleta y eso complejiza la elección" y destacó que la oposición con este régimen "ganó cinco de las ocho elecciones" que se celebraron en los últimos años.
"Este tema esta lejos de los problemas de la ciudadanía, esto es un problema de la agenda política, de la casta, si quieren, parafraseando a un dirigente opositor"Diputado Hernán Pérez Araujo"
Señaló que "algunos han sido elegidos cuatro, cinco veces legisladores de la Nación bajo este sistema (el actual), nunca se quejaron" y afirmó que "sería bueno que se haga una reforma constitucional para limitar los mandatos".
En su discurso volvió a pedir, como lo hizo cuando presidió el plenario de comisiones, "empezar a trabajar en una agenda de consenso para tratar los temas que le importa a la gente".
"Este tema esta lejos de los problemas de la ciudadanía, esto es un problema de la agenda política, de la casta, si quieren, parafraseando a un dirigente opositor", en alusión al derechista Javier Milei.
"Esta reforma viene saliendo con fórceps, no es natural, no hay un consenso como el que se viene manifestando", dijo.
Agregó que "no hay evidencia empírica sobre el robo de boletas y el voto en cadena" y señaló que en las elecciones legislativas "no hubo una sola denuncia de robo de boletas y de voto en cadena. Con fiscales del peronismo, los que van a robar boletas, y fiscales de la oposición, que son los que van con hidalguía a defender los votos".
El exministro del Interior y diputado del Interbloque Federal Florencio Randazzo dijo que el sistema electoral vigente "es confiable, pero es necesario cambiar el instrumento", porque también para el robo de boleta "se requieren fiscales pagos con lo cual las estructuras políticas de quienes son gobierno tienen ventaja en relación a los que no tienen manejo de gobierno, y la boleta única viene a suplir estos problemas".
"Los vicios que se endilgan la lista sábana no se resuelven sino que se agravan"Diputada Varinia Lis Marin
Agregó que "los cambios en los sistemas electorales deben ser permanentes porque deben acompañar los cambios culturales, sociales y tecnológicos".
La diputada del FdT Varinia Lis Marin dijo que "convengamos que la boleta partidaria es más simple que diseñar una campaña en los medios de comunicación" y señaló que los opositores "reconocen que no hemos sufrido casos de fraude".
"Los vicios que se endilgan la lista sábana no se resuelven sino que se agravan", agregó, y destacó que habrá "dificultades para realizar elecciones simultáneas".
La diputada de izquierda Romina del Plá volvió a reclamar "un financiamiento total del Estado y que haya prohibición de un financiamiento prohibido", y cuestionó el dictamen impulsado por bloques opositores porque "deja en manos de los jueces electorales un montón de resoluciones de la Boleta Única de Papel, lo que genera un alto grado de discrecionalidad y se induce el voto a lista completa".
Para aprobar la iniciativa, la oposición necesitará 129 votos afirmativos, es decir la mitad más uno de los 257 que integran el cuerpo, por tratarse de una ley de carácter electoral.
Este conglomerado opositor acompañó hace un mes el emplazamiento para que se ponga este tema en la agenda de las comisiones, y actuarían en consecuencia a la hora de votar aunque no estamparon sus firmas en la convocatoria a la sesión especial.
El dictamen de mayoría establece que el sistema de Boleta Única de Papel se aplicará para las PASO y las elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y legisladores del Mercosur, aunque en estas últimas dos categorías solo aparecerán nombres y fotos de los primeros cinco candidatos.
Además se permitirá votar la lista completa y utilizar, si así lo autoriza el sistema electoral provincial, el esquema BUP, pero se deberá hacer en boleta y urna separadas; y se autorizará el voto por correo electrónico a los extranjeros que se aplicó hasta 2019.
FUENTE: Télam.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.