
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
La semana próxima se realizará "Prospectors and Developers Association of Canada” (PDAC), la principal convención mundial de la industria minera, y CAPROMISA estará nuevamente presente.
ACTUALIDAD10 de junio de 2022La comitiva de CAPROMISA será conformada por el presidente Daniel García y Víctor Páez, director ejecutivo de la entidad. Este evento reúne a gobiernos, empresas y organizaciones relacionadas con la exploración de minerales de todo el globo.
El presidente de la entidad santacruceña destacó la importancia del evento y resaltó la gran expectativa que tiene por su participación.
Según indicó García esta feria es una gran oportunidad para hacer networking, mantenerse actualizados de las tendencias mundiales, generar reuniones con referentes de las operadoras y difundir no solo la actividad de la Cámara sino también el trabajo que realizan los proveedores locales como socios estratégicos de la industria.
La convención anual se lleva a cabo en Toronto, Canadá. Ha crecido en tamaño, estatura e influencia desde que comenzó en 1932 y hoy es el evento elegido por la industria minera mundial.
Según destacó García la expectativa está puesta en que Santa Cruz esté representada en este evento por la cantidad de recursos naturales que tiene, lo que puede atraer a buenos inversores mineros.
“Apuntamos a que la provincia mejore el compre local. Estamos trabajando con cada una de las mineras para que puedan sustituir sus proveedores por proveedores locales. Santa Cruz tiene potencial para poder hacerlo y CAPROMISA tiene más de 110 asociados que están en condiciones de ofrecer servicios y vender bienes para apoyar ese crecimiento”, comentó.
CAPROMISA será parte de la principal feria minera del mundo, buscando el desarrollo de las Pymes Santacruceñas y su inserción laboral en la explotación de recursos minerales.
García remarcó que esta es la tercera vez que CAPROMISA participa de esta feria mundial y dijo que representa una oportunidad para seguir posicionando a Santa Cruz como eje y centro de negocios mineros en la región.
"Santa Cruz se destaca en estos eventos por su preparación, por el trabajo que realizan las autoridades del Gobierno Provincial en conjunto con CAPROMISA y las Empresas Mineras y por el nivel de organización que presentamos. Eso es muy reconocido y destacado y genera oportunidades de negocios y de crecimiento para nuestra industria, lo que redunda en mayores inversiones y más puestos de trabajo en la provincia."
SANTA CRUZ POTENCIA MINERA
Desde Capromisa destacaron el potencial que tiene Santa Cruz para seguir creciendo en materia minera.
"Nuestra provincia cuenta con un volumen de recursos muy importantes, pero también con un gran capital humano y con un sector privado fuerte y organizado para mejorar la productividad y ampliar los horizontes productivos de la provincia. Tenemos el apoyo de las autoridades y trabajamos en conjunto para poder seguir creciendo", indicó Garcia.
CAPROMISA tiene más de 110 asociados de toda Santa Cruz que prestan servicios a la industria minera en distintos rubros y áreas de trabajo. La Cámara sigue impulsando y fomentando el Compre Santa Cruz para generar empleo y desarrollo en la provincia.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.