
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La semana próxima se realizará "Prospectors and Developers Association of Canada” (PDAC), la principal convención mundial de la industria minera, y CAPROMISA estará nuevamente presente.
ACTUALIDAD10 de junio de 2022La comitiva de CAPROMISA será conformada por el presidente Daniel García y Víctor Páez, director ejecutivo de la entidad. Este evento reúne a gobiernos, empresas y organizaciones relacionadas con la exploración de minerales de todo el globo.
El presidente de la entidad santacruceña destacó la importancia del evento y resaltó la gran expectativa que tiene por su participación.
Según indicó García esta feria es una gran oportunidad para hacer networking, mantenerse actualizados de las tendencias mundiales, generar reuniones con referentes de las operadoras y difundir no solo la actividad de la Cámara sino también el trabajo que realizan los proveedores locales como socios estratégicos de la industria.
La convención anual se lleva a cabo en Toronto, Canadá. Ha crecido en tamaño, estatura e influencia desde que comenzó en 1932 y hoy es el evento elegido por la industria minera mundial.
Según destacó García la expectativa está puesta en que Santa Cruz esté representada en este evento por la cantidad de recursos naturales que tiene, lo que puede atraer a buenos inversores mineros.
“Apuntamos a que la provincia mejore el compre local. Estamos trabajando con cada una de las mineras para que puedan sustituir sus proveedores por proveedores locales. Santa Cruz tiene potencial para poder hacerlo y CAPROMISA tiene más de 110 asociados que están en condiciones de ofrecer servicios y vender bienes para apoyar ese crecimiento”, comentó.
CAPROMISA será parte de la principal feria minera del mundo, buscando el desarrollo de las Pymes Santacruceñas y su inserción laboral en la explotación de recursos minerales.
García remarcó que esta es la tercera vez que CAPROMISA participa de esta feria mundial y dijo que representa una oportunidad para seguir posicionando a Santa Cruz como eje y centro de negocios mineros en la región.
"Santa Cruz se destaca en estos eventos por su preparación, por el trabajo que realizan las autoridades del Gobierno Provincial en conjunto con CAPROMISA y las Empresas Mineras y por el nivel de organización que presentamos. Eso es muy reconocido y destacado y genera oportunidades de negocios y de crecimiento para nuestra industria, lo que redunda en mayores inversiones y más puestos de trabajo en la provincia."
SANTA CRUZ POTENCIA MINERA
Desde Capromisa destacaron el potencial que tiene Santa Cruz para seguir creciendo en materia minera.
"Nuestra provincia cuenta con un volumen de recursos muy importantes, pero también con un gran capital humano y con un sector privado fuerte y organizado para mejorar la productividad y ampliar los horizontes productivos de la provincia. Tenemos el apoyo de las autoridades y trabajamos en conjunto para poder seguir creciendo", indicó Garcia.
CAPROMISA tiene más de 110 asociados de toda Santa Cruz que prestan servicios a la industria minera en distintos rubros y áreas de trabajo. La Cámara sigue impulsando y fomentando el Compre Santa Cruz para generar empleo y desarrollo en la provincia.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.