Manzur: "Se verifica una tendencia a la baja en los índices de la inflación"

El jefe de Gabinete aseguró que "se van a seguir redoblando los esfuerzos" para que el costo de vida siga con una tendencia descendiente, pero advirtió que "Argentina tiene una economía muy debilitada" producto de "la deuda irresponsable" que contrajo Mauricio Macri durante su Gobierno.

EL PAIS15 de junio de 2022
6263363e7c550_900

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo este miércoles que se verifica "una tendencia a la baja" en los registros de la inflación, al referirse al indicador del 5,1% de mayo que difundió el martes el Indec, minutos antes del inicio de una nueva reunión de ministros que se lleva a cabo en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada.

"La inflación es un problema global y aquí hay una tendencia decreciente. Es un tema que no se va a resolver de un día para el otro. Es un proceso, lo importante es que hay una tendencia a la baja", insistió Manzur en declaraciones a la prensa al ingresar a la Casa de Gobierno para encabezar una reunión de Gabinete que se inició a las 7.30.

No obstante, el ministro coordinador dijo que "se van a seguir redoblando los esfuerzos" para que el costo de vida siga con una tendencia descendiente, pero advirtió que "Argentina tiene una economía muy debilitada" producto de "la deuda irresponsable" que contrajo Mauricio Macri durante su Gobierno.

"El Gobierno nacional ha venido normalizando la situación de deuda que heredamos por parte de Macri. Primero conseguimos un arreglo con los bonistas privados, luego con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ahora estamos orientados en la estabilización de la macroeconomía en un contexto internacional extremadamente complejo", apuntó Manzur.

Y en ese sentido, el jefe de Gabinete apuntó: "Argentina no es una isla, en una economía debilitada como la nuestra el proceso inflacionario repercute".

Acerca de la falta de gasoil en algunas provincias, el funcionario adelantó que "en el día de hoy seguramente el Gobierno va a tomar una serie de decisiones y definiciones" y aseguró que la importación de ese combustible se incrementó en los últimos días con el propósito de compensar esos faltantes que se verifican en algunas regiones del país.

Manzur, sobre este punto, puso de relieve que "la industria sigue creciendo y también la producción y hay cada vez mayor demanda".

Acerca el caso del avión venezolano retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza, el funcionario indicó que "ya hablaron los ministros y explicaron con lujo de detalles y hoy el tema está en manos de la Justicia".

En tanto, luego, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, también al ingresar a la Casa Rosada, apuntó ante una consulta sobre la inflación que "ningún" otro país de la región "tuvo la catástrofe que significó Macri".

"Entonces resolver esa catástrofe que dejaron más la pandemia más la maldita guerra en este momento traen un montón de complicaciones que hace que uno tenga esforzarse para resolver ese tema", subrayó.

La última reunión de gabinete fue el 1 de junio.

FUENTE: Télam,

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.