
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Las colillas son recolectadas principalmente en zonas urbanas y costeras y provocan severos daños que produce. Pero constituyen el residuo más generado en el mundo.
EL MUNDO15 de junio de 2022Las colillas de cigarrillo son "el residuo más generado en el mundo" desde 1980 y por tanto representan un "problema ambiental y humano" que "merece un tratamiento especial", según advirtió un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS estimó que los fumadores desechan "entre 4,5 y 5,6 billones de colillas por año" por lo que "diariamente desechan alrededor de 18 mil millones de colillas".
Esto hace que, desde 1980, el 40% de los residuos en zonas urbanas y costeras sean precisamente las colillas de cigarrillos.
El organismo advirtió de la escasa "conciencia colectiva" sobre la contaminación producida por los filtros de los cigarros, ya que "son pequeños, pasan inadvertidos y, lo que es aún peor, está naturalizado que su destino final sea el suelo".
Al respecto, se especificó que el daño producido tiene que ver con los filtros, hechos de acetato de celulosa, que nacieron con la función específica de evitar que muchos tóxicos lleguen a los pulmones.
Entre ellos, se encuentran cobalto, aluminio, arsénico, níquel, alquitrán, plomo y estroncio, entre las más de 100 sustancias nocivas que se producen al combustionar el tabaco y filtrar el humo con la colilla.
Tal es así que, a pesar de utilizar filtros, los cigarrillos siguen siendo la principal causa del cáncer de pulmón. Es decir, ni siquiera la barrera física inventada para “atrapar” estas sustancias puede evitar el inmenso daño que causan.
Los daños se multiplican al entrar el filtro en contacto con el ambiente; de hecho, cada colilla puede contaminar entre 40 y 1000 litros.
Es más, según un estudio de la Facultad de Ciencias Ambientales de Lima, Perú, determinó que 1,29 colillas en un litro de agua dulce fueron letales para el 50% de los organismos que vivían ahí.
Se recalcó además que los suelos "cumplen una función vital para la vida en el planeta" ya que son el sustento de la especie humana y de millones más, al estar compuesto por minerales, nutrientes, hongos, insectos, animales y microorganismos de todo tipo, que forma la base de la cadena alimentaria, que los seres humanos lideran.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.