
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El evento que congrega a destacados referentes nacionales e internacionales de la industria y la economía se realizará hoy y mañana en el Predio Ferial Córdoba, y con transmisión online en vivo para todo público. El acceso es gratuito.
EL PAIS15 de junio de 2022Pasar de una economía de extracción, producción, consumo y desperdicio, a una eficiente y responsable con el uso de los recursos: ese es el cambio de paradigma que propone la Economía Circular, que hoy y mañana tendrá su Cumbre Mundial en la ciudad de Córdoba.
El evento que se realizará en el Predio Ferial Córdoba también será transmitido por internet. Contará con la presencia de destacados disertantes, activistas y analistas en la materia, lo que constituye una oportunidad para la convergencia de diferentes sectores científicos, técnicos, decisores políticos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil.
En el marco de la Cumbre, también tendrá lugar la Feria de Economía Circular 2022, el Ideatón Circular y Experiencias Circulares, la Bienal de Diseño y un espacio destinado a la Educación Ambiental.
El propósito de esta iniciativa de la Municipalidad de Córdoba es impulsar el cambio para potenciar la economía sustentable de la región. El intendente cordobés Martín Llaryora, dijo que entró en el mundo de la economía circular a través de los emprendedores que marcaron una senda en Córdoba y en toda Latinoamérica. ”La ciudad de Córdoba toma la prioridad en la agenda del desarrollo y de la sustentabilidad ambiental, porque creemos que hay un modelo productivo y de desarrollo que es compatible con la defensa del ambiente”. Y agregó que “las ciudades que aspiran a ser circulares son los puntos focales de esa nueva economía, desarrollista, regenerativa, inclusiva y con el ser humano en el centro”.
En la primera Cumbre Mundial de Economía Circular en 2021 participaron 41 países de 5 continentes y tuvo más de 3 millones de visualizaciones por las redes sociales. “El objetivo de este evento es compartir ideas y experiencias innovadoras con el fin de generar y articular nuevos modelos de negocios que favorezcan el desarrollo sostenible, aumentando la competitividad y mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos”, expresó Enzo Cravero, presidente de BioCórdoba.
Estarán presentes Peter Heck, CEO de IfaS (Instituto para la Gestión Aplicada del Flujo de Materiales), un organismo de investigación superior de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tréveris, ubicado en el Campus Ambiental Birkenfeld (ECB) de Alemania; Gunter Pauli, emprendedor dedicado a la transformación de los modelos de negocios y referente mundial de la economía circular; Evelyn Lenke, ex política alemana fundadora de la empresa Thinking Circular. También estará Nicholas Richard Hurd, político británico que se desempeñó como Ministro de Londres de 2018 a 2019 y Juan Verde, estratega internacional de vasta experiencia, tanto en el sector público como en el privado.
En el marco de la Cumbre, la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares estará presente ambos días con un stand, y con las Experiencias Circulares se visibilizarán los casos de éxito de empresas, emprendedores, cooperativas y ONG.
También habrá un espacio educativo ambiental con juegos interactivos y actividades cuyo objetivo es introducir al público en general y alumnos de sexto grado de escuelas municipales a los conceptos en torno a la economía circular.
De la mano de EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba) se llevará a cabo un Simposio de Movilidad Eléctrica y Sostenible. Allí se disertará sobre los avances en movilidad eléctrica a nivel local e internacional y su implicancia en el diseño de políticas ambientales.
Entre estas iniciativas, en el mes de octubre se realizará la Bienal de Diseño organizada conjuntamente con la Agencia de Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC).
Tanto el acceso presencial como virtual es público y gratuito. De manera presencial, con inscripción previa en el Predio Ferial Córdoba. De manera virtual, se transmitirá en vivo a través del sitio oficial.
FUENTE: Infobae.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.