
La Escuela Re Sí llevó adelante “Visitas situadas”, en las localidades de El Calafate y Lago Posadas, actividad realizada en conjunto con la comunidad educativa de las orquestas que allí se desempeñan.
Lo señaló así Leonardo Roquel, actual concejal de Río Gallegos y candidato a la presidencia de la UCR en las elecciones partidarias del 26 de junio. "Estamos con muchas expectativas. Hace 12 años que no teníamos internas a nivel provincial".
LA PROVINCIA 20 de junio de 2022Son tres las listas para la renovación de autoridades partidarias en la Unión Cívica Radical de Santa Cruz el próximo 26 de junio de 2022.
Daniel Gardonio actual presidente del Comité Provincia, junto al diputado Daniel Roquel, como candidatos a presidente y vice, encabezan la lista Negro, Rojo y Blanco “Presente con Futuro”. El concejal Leonardo Roquel y el médico caletense Juan Acuña Kunz, integran la fórmula de la lista Roja y Blanca, "Dirigencia con compromiso" y Matías Quinteros, actual presidente del Comité Caleta Olivia junto a Johanna Busto, por la lista Blanca, “Con Vos Santa Cruz”.
En comunicación con EL MEDIADOR, Leonardo Roquel indicó que “estamos dando la batalla dentro del partido y creo que el radicalismo es más grande e importante que las personas que lo conducen"
-------------Noticia en Desarrollo----------------
La Escuela Re Sí llevó adelante “Visitas situadas”, en las localidades de El Calafate y Lago Posadas, actividad realizada en conjunto con la comunidad educativa de las orquestas que allí se desempeñan.
Ayer, desde el gremio docente cursaron un pedido al Ministerio de Trabajo "para que se puedan adelantar las discusiones previstas para el mes de agosto", señaló Nicolas Pereyra, miembro de comisión y Paritario de ADOSAC. "No queremos comenzar a correr la inflación desde atrás", señaló.
La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN se expande a Caleta Olivia y a El Calafate.
Así lo precisó el intendente de San Julián, con relación a los actos centrales que se desarrollaron en esa localidad en ocasión del 40º Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina. En comunicación con El Mediador, además se refirió al próximo congreso del partido radical y las expectativas de candidaturas futuras a la gobernación de la provincia.
Oscar Canto, secretario de Estado de Cultura de Santa Cruz, celebró el reencuentro con los lectores, luego de dos ediciones en las que se tuvo que sostener de manera virtual. “Estamos logrando generar un espacio cultural para que lo disfruten todos".
Lo afirmó el Dr. Gabriel Giordano, abogado de la familia Gutiérrez, tras el cierre de la etapa de instrucción, y con la esperanza de que se realice en el transcurso de este año. Además, comentó la carátula del crimen, la condena y las investigaciones que se siguen haciendo buscando más personas implicadas en este crimen.
Dijo que sus conceptos no habían logrado entusiasmar a otros miembros del Gobierno.
Así lo aseguró María Laura Centurión, fundadora del Club amigos de Tama, sobre la iniciativa de algunos concejales que impulsaron un proyecto de eutanasia canina para solucionar el tema de la sobrepoblación callejera.
La joven interpretó la canción "Soledad y el mar" de Natalia Lafourcade y Lali Espósito la eligió para ser parte de su team. Es oriunda de Puerto Deseado, pero hace años eligió a Caleta Olivia para vivir. Ejerce la docencia como profesora de música.
Se trata de una paciente femenina de 31 años y un paciente masculino de 83 años, "quienes se encontraban internados en el Hospital Regional y no contaban con esquema completo de vacunación Covid-19"
Con agrupaciones folclóricas regionales y nacionales se celebrará el Día por el Cuequero y la Cuequera en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro el próximo domingo 3 de julio.
Quedó inaugurado el día de ayer el paseo de la diversidad en honor a Marcela Chocobar, la joven trans asesinada en 2015. La hermana, Judith Chocobar, comentó sobre la importancia que tiene este paseo y lo que espera que ocurra el 7 de julio tras la audiencia de casación.