La FIFA amplía al 2023 el derecho a suspender contratos con clubes rusos y ucranianos

La máxima entidad del fútbol mundial aclaró también que los menores que abandonen Ucrania con sus padres hacia otros países a causa del conflicto armado no incumplirán las normas que impiden el traspaso de jugadores que todavía no han cumplido los 18 años.

EL MUNDO21 de junio de 2022
FIFA

El Consejo de la FIFA decidió este martes ampliar hasta el 30 de junio de 2023 el derecho de los jugadores y entrenadores extranjeros a suspender sus contratos de trabajo con clubes de fútbol rusos y ucranianos, con motivo de la invasión rusa de Ucrania.

La decisión se produce tras las enmiendas al Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ) que aprobó el Consejo el 7 de marzo de 2022 y el 16 de marzo de 2022, que buscaban "aportar seguridad y claridad jurídica de urgencia a los futbolistas y entrenadores afectados por la guerra", señaló la agencia DPA.

A partir de la resolución de la FIFA se continuará con la política de permitir que los jugadores y entrenadores puedan suspender "unilateralmente" hasta el 30 de junio de 2023 -como fecha límite- un contrato con clubes afiliados a la Federación Ucraniana de Fútbol (UAF) o a la Federación Rusa de Fútbol (FUR), "siempre y cuando no lleguen a un acuerdo mutuo con el club antes del 30 de junio de 2022, y a menos que se acuerde lo contrario por escrito entre las partes".

La FIFA aclaró además que los menores que abandonen Ucrania con sus padres hacia otros países a causa del conflicto armado no incumplirán las normas que impiden el traspaso de jugadores que todavía no han cumplido los 18 años.

"La FIFA reitera su condena del uso de la fuerza por parte de Rusia en Ucrania y hace un llamamiento al cese inmediato de la guerra y por la reinstauración de la paz", añadió el comunicado de la entidad.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.