
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
La tenista rosarina pudo volver a competir luego de casi un año sin jugar de manera oficial, y junto a la bonaerense avanzaron en el torneo clasificatorio para poder entrar al cuadro principal del tradicional Grand Slam londinense, que se llevará a cabo del 27 de junio al 10 de julio.
DEPORTES21 de junio de 2022La tenista rosarina Nadia Podoroska pudo volver a competir luego de casi un año sin jugar de manera oficial y en su regreso logró una buena victoria por la primera ronda de la qualy de Wimbledon, el Grand Slam inglés sobre césped que tendrá su cuadro principal del 27 de junio al 10 de julio.
Podoroska, semifinalista en Roland Garros 2020 y que ahora figura número 173 en el ranking de la WTA, venció este martes a la estadounidense Asia Muhammad (167) por 6-3 y 6-3. Su último partido había sido hacía 10 meses, en agosto del 2021, cuando perdió con la belga Greet Minnen en el US Open.
En la segunda ronda de la clasificación al cuadro principal de Wimbledon, la tenista de 25 años enfrentará a la australiana Jaimee Fourlis (153), quien viene de eliminar a la bosnia Dea Herdzelas por 5-7, 7-6 (4) y 6-4.
Por su parte, la bonaerense Lourdes Carlé también tuvo un arranque positivo: en su primera qualy de un torneo de Grand Slam, la nacida en Daireaux (152 del ranking) superó a Kateryna Baindl (149) por 3-6, 6-1 y 6-3. Carlé se medirá en la segunda ronda con la taiwanesa En-Shuo Liang (195).
La santafesina Paula Ormaechea (154), la tercera argentina que se presentó en la jornada, perdió en su presentación en la qualy femenina contra la croata Jana Fett (254) por 6-1 y 6-1.
El centenario de la Catedral del tenis
Este será un año muy especial en Wimbledon, ya que se cumplen 100 años desde que se mudaron a Church Road, emblemático escenario del All England Lawn Tennis Club de Londres.
Contará con la presencia del campeón defensor Novak Djokovic, el dos veces campeón Rafael Nadal y el finalista de 2021 Matteo Berrettini.
El ruso Daniil Medvedev, número uno del ránking ATP, no será de la partida en el torneo por el veto que impuso la organización a jugadores de Rusia y Bielorrusia a causa de la invasión a Ucrania.
Novak Djokovic e Iga Swiatek serán los cabeza de serie en singles masculino y femenino, respectivamente. El sorteo de individuales se realizará este viernes 24 a las 10 hs y el de dobles a las 12 hs.
Campeones y récords
Más títulos individuales: Roger Federer (8)
Más títulos dobles: Todd Woodbridge (9)
Campeón de mayor edad: Roger Federer 35, en 2017
Campeón más joven: Boris Becker 17, en 1985
Campeón con el ranking más bajo: No. 125 Goran Ivanisevic, en 2001
Último campeón local: Andy Murray, en 2016
Más partidos ganados: Roger Federer (105)
FUENTE: Télam.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.