
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Fue presentada una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo impulsar la fabricación de vacunas en Latinoamérica, para que de esa modo la región pueda brindar respuestas frente a crisis sanitarias.
EL MUNDO22 de junio de 2022La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, presentaron una iniciativa de la Unión Europea (UE) para impulsar la fabricación de vacunas en Latinoamérica con el objetivo de que el continente pueda responder ante crisis sanitarias como la del coronavirus.
"Es un divisor de aguas en las relaciones entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe, porque estamos lanzando una asociación por vacunas y medicinas", dijo Von der Leyen, según la agencia de noticias AFP.
"La asociación que lanzamos en esta jornada creará sistemas de salud pública más fuertes y resilientes" en los países latinoamericanos y caribeños, manifestó la funcionaria europea.
En una declaración conjunta desde la sede del Ejecutivo comunitario en Bruselas, Sánchez valoró que con este paso "empieza una nueva fase" para una hoja de ruta de Latinoamérica y Europa en materia sanitaria, y celebró que pase a ser una prioridad en las relaciones.
El plan para impulsar la producción local de vacunas se centrará en la transferencia de tecnología a países de la región, la movilización de inversiones privadas y el compartir prácticas en el plano regulatorio, explicó Sánchez sobre un proyecto con aún muchos elementos por definir, incluidos los fondos de que dispondrán y los países participantes.
"Esta iniciativa es una toma de conciencia europea de las necesidades de América Latina y el Caribe, un ejemplo más de la voluntad de la UE de abrirse y reinventar la forma de relacionarse con Latinoamérica", subrayó el jefe del Ejecutivo español, consignó la agencia de noticias Europa Press.
En este sentido, pidió no olvidar que la crisis del coronavirus sigue presente y que toca fortalecer el multilateralismo e impulsar mecanismos de solidaridad para ayudar a aquellas sociedad que sufren el embate de la pandemia.
"Todos sabemos que la vacunación nos está ayudando a salir de la pandemia, de forma lenta pero segura, pero debemos intensificar el trabajo para prepararnos mejor contra futuras pandemias", señaló por su parte la presidenta de la CE.
Von der Leyen hizo hincapié en la necesidad de que "cada país y cada región aumente su capacidad fabricar y administrar vacunas", para después incidir en la importancia de implicar a los sectores privados de Europa y Latinoamérica puesto que se requiere de "inversiones significativas" para fortalecer la capacidad de producción y las cadenas de suministro.
Asimismo, la líder del Ejecutivo europeo recordó el compromiso de Bruselas con la región, a la que dedica 890 millones de euros para impulsar proyectos de salud.
FUENTE: Télam.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.