El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

b8afd6e4f4b4d5c7e4bffc191576feaa_XL

Avanzan en la prevención y combate de delitos rurales

LA PROVINCIA 30 de marzo de 2023

Autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con productores y representantes de las distintas Sociedades Rurales de nuestra Provincia con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional para optimizar la prevención y el combate de los delitos rurales.

clinica

Clínica San Benito: “Está funcionando, pero nos faltan los convenios con las obras sociales”

El Mediador
LA CIUDAD 30 de marzo de 2023

Así lo sostuvo el doctor Miguel Ríos, Director de la Clínica San Benito, quien se refirió a los inconvenientes que tiene la clínica, un espacio fundamental para los vecinos del barrio. Y es que hace un año que está habilitada y en funcionamiento, no obstante, faltan los convenios con las obras sociales para no atender únicamente a pacientes particulares. Los detalles

La UE y España lanzan un plan para promover la fabricación de vacunas en Latinoamérica

Fue presentada una iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo impulsar la fabricación de vacunas en Latinoamérica, para que de esa modo la región pueda brindar respuestas frente a crisis sanitarias.

EL MUNDO 22 de junio de 2022
fotonoticia_20220622190703_1200

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, presentaron  una iniciativa de la Unión Europea (UE) para impulsar la fabricación de vacunas en Latinoamérica con el objetivo de que el continente pueda responder ante crisis sanitarias como la del coronavirus.

"Es un divisor de aguas en las relaciones entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe, porque estamos lanzando una asociación por vacunas y medicinas", dijo Von der Leyen, según la agencia de noticias AFP.

"La asociación que lanzamos en esta jornada creará sistemas de salud pública más fuertes y resilientes" en los países latinoamericanos y caribeños, manifestó la funcionaria europea.

En una declaración conjunta desde la sede del Ejecutivo comunitario en Bruselas, Sánchez valoró que con este paso "empieza una nueva fase" para una hoja de ruta de Latinoamérica y Europa en materia sanitaria, y celebró que pase a ser una prioridad en las relaciones.

El plan para impulsar la producción local de vacunas se centrará en la transferencia de tecnología a países de la región, la movilización de inversiones privadas y el compartir prácticas en el plano regulatorio, explicó Sánchez sobre un proyecto con aún muchos elementos por definir, incluidos los fondos de que dispondrán y los países participantes.

"Esta iniciativa es una toma de conciencia europea de las necesidades de América Latina y el Caribe, un ejemplo más de la voluntad de la UE de abrirse y reinventar la forma de relacionarse con Latinoamérica", subrayó el jefe del Ejecutivo español, consignó la agencia de noticias Europa Press.

En este sentido, pidió no olvidar que la crisis del coronavirus sigue presente y que toca fortalecer el multilateralismo e impulsar mecanismos de solidaridad para ayudar a aquellas sociedad que sufren el embate de la pandemia.

"Todos sabemos que la vacunación nos está ayudando a salir de la pandemia, de forma lenta pero segura, pero debemos intensificar el trabajo para prepararnos mejor contra futuras pandemias", señaló por su parte la presidenta de la CE.

Von der Leyen hizo hincapié en la necesidad de que "cada país y cada región aumente su capacidad fabricar y administrar vacunas", para después incidir en la importancia de implicar a los sectores privados de Europa y Latinoamérica puesto que se requiere de "inversiones significativas" para fortalecer la capacidad de producción y las cadenas de suministro.

Asimismo, la líder del Ejecutivo europeo recordó el compromiso de Bruselas con la región, a la que dedica 890 millones de euros para impulsar proyectos de salud.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias