
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Tras una investigación de tres meses, la División de Investigaciones y Narcocriminalidad Isla Pavón, con asiento en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, dependiente de la Policía de Santa Cruz, logró desbaratar una banda que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes bajo la modalidad delivery y kiosco en dicha localidad.
LA PROVINCIA 28 de junio de 2022Bajo las directrices del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz y la coordinación de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones, a través de la División Investigaciones y Narcocriminalidad Isla Pavón, dependiente del Departamento Investigación del Delito Organizado Zona Centro, se llevó a cabo una minuciosa investigación y tareas de reunión de información acerca de una banda compuesta por cinco integrantes, liderada por un masculino con frondoso prontuario oriundo de la provincia de Buenos Aires junto con su pareja, ambos con antecedentes de condenas anteriores por narcotráfico en la provincia de Buenos Aires.
Para dicha labor se contó con la colaboración de personal de la División Comisaría Primera y Segunda de Comandante Luis Piedra Buena; la División Apoyo Tecnológico la Dirección de Tránsito municipal local; en tanto el procedimiento fue supervisado por el Jefe de Departamento Investigación del Delito Organizado Zona Centro Comisario Mayor Sotelo Marcos.
Con las evidencias colectadas hasta ese momento, se informó al Juzgado Federal con asiento en la ciudad de Río Gallegos. Se extendieron las órdenes pertinentes para iniciar las pesquisas, y el día sábado 25, una comisión de investigadores se constituyó en una de las empresas de transportes de la localidad, en donde previamente se detectó un envío postal de interés para la investigación.
Con el can detector de narcóticos “SUR”, perteneciente a dicha División, se realizó el control de encomiendas, y allí detectó cocaína en una de las cajas. La misma contenía un total de 68 gramos de dicha sustancia.
Cerca de las 19.30 horas, quien sería el jefe de la banda fue demorado cuando se dispuso a retirar la encomienda. Asimismo, a pocas cuadras del lugar se produjo la demora de otro de los integrantes, cuando intentó darse a la fuga en su vehículo particular.
En consecuencia se allanó una cabaña ubicada en Avenida San Martín al 800, donde se encontraba una mujer y un hombre, ambos parte de la misma banda.
Finalmente, gracias a un gran trabajo desplegado se logró incautar unas 2.000 dosis de cannabis sativa y 296 dosis de cocaína, valuado todo en más de 5 millones de pesos. Cabe resaltar que se hallaron envoltorios listos para su comercialización, como así también equipos informáticos, elementos de acondicionamiento, estiramiento y de corte.
La Policía de Santa Cruz informó los resultados al Juzgado Federal, y éste dispuso la inmediata detención del jefe de la banda, de otros dos masculinos y la femenina, quienes fueron alojados en Comisaría Primera y Segunda de la localidad de Puerto Santa Cruz; en tanto, un cuarto sujeto estableció domicilio a disposición de la Sede Judicial interviniente.
El día domingo 26 se procedió al traslado de los detenidos judiciales a la ciudad de Río Gallegos, siendo los dos hombres alojados en dependencias de la Delegación Policía Federal Argentina, y la mujer en el Anexo 3 del Servicio Penitenciario Provincial. Fueron indagados en sede judicial y continúa detenidos a disposición del magistrado interviniente
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.