
Covid-19: Santa Cruz registró 2 nuevos casos positivos en Caleta Olivia
LA PROVINCIA 17 de agosto de 2022Así lo informó en el nuevo reporte el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Cruz.
Así lo informó en el nuevo reporte el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Cruz.
La comercialización quedó denegada por considerarse un producto ilegal, según indicó la Anmat. Además, se dejarán de vender elementos de ácido hialurónico.
El ballet internacional de Santa Cruz sigue haciendo historia. "Somos los primeros ganadores de un festival que está naciendo en Kosovo", señaló Andrés Abelli, músico que acompaña la delegación que nos representa en el viejo continente.
Lo consideró así el diputado por municipio de Puerto Deseado, en el marco del Parlamento Patagónico que se desarrolla en la provincia de Chubut. "Mesa regional del hidrógeno, solicitud de tarifas diferenciales para vuelos y combustibles y reembolso por puertos patagónicos" son algunos de los temas en común que se debaten en el encuentro que reúne a las seis provincias de la región.
Así lo precisó el Dr. Carlos Narvarte, juez de instrucción de El Calafate, quien dictó el procesamiento y prisión preventiva para los tres integrantes de la familia Zúñiga por “homicidio agravado, con alevosía y ensañamiento con concurso premeditado de dos o más personas”.
El área protegida abarca 661.416 hectáreas que incluyen la Laguna de Mar Chiquita o Mar de Ansenuza: el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto a nivel mundial.
OCIO Y ESPARCIMIENTO 01 de julio de 2022El Congreso de la Nación aprobó el proyecto de ley para la creación del Parque Nacional Ansenuza, convirtiéndose así en el número 41 bajo esta categoría y el tercero en la provincia de Córdoba. De esta manera, avanza la creación y ampliación de áreas protegidas, impulsado por el Ministerio de Ambiente de la Nación y la Administración de Parques Nacionales (APN).
La nueva área protegida, que abarca un total de 661.416 hectáreas, incluye la Laguna de Mar Chiquita o Mar de Ansenuza, que es el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto a nivel mundial. Junto a los Bañados del Río Dulce, conforman un enorme humedal, que es considerado un espacio fundamental para la conservación de la biodiversidad y forma parte de la lista de Sitios Ramsar, integrada por aquellos humedales de importancia internacional.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, celebró la sanción de la ley y afirmó: “La creación del Parque Nacional Ansenuza tiene relevancia mundial por tratarse de un sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global. Además de su importancia para el cuidado del ambiente, representa un gran atractivo para impulsar el turismo de naturaleza en la zona”.
Y agregó: “Recibimos esta noticia en un mes muy importante para todas las áreas protegidas porque en junio también se creó el Parque Nacional Islote Lobos en la provincia de Río Negro y se amplió el Parque Nacional Pre-Delta en Entre Ríos. Nuestro objetivo es seguir sumando nuevas áreas protegidas porque estamos convencidos de que son una herramienta fundamental, entre otros beneficios ecosistémicos, para mitigar el avance del cambio climático”.
Por su parte, el presidente de la APN, Lautaro Erratchú, expresó: “Nuestra gestión tiene como objetivo ampliar en un 20% la superficie de Parques Nacionales porque permiten la conservación de recursos naturales y culturales, además de poseer gran valor por su biodiversidad y belleza".
Con respecto a la nueva área protegida, afirmó que “la creación del Parque Nacional Ansenuza será de gran importancia para impulsar el desarrollo local, fomentar la educación ambiental, la actividad científica y el turismo de naturaleza, tan requerido por nuestros visitantes”.
Parque Nacional Ansenuza: uno de los sitios más importantes para la conservación de las aves
El Parque Nacional Ansenuza alberga el 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras registradas en la Argentina, a la vez que concentra casi el 36% de la avifauna del total del país y el 85% de las 447 especies de aves citadas para la provincia de Córdoba.
Así, se convierte en uno de los sitios más importantes para la conservación de las aves del Centro del país y de las especies migratorias de Sudamérica, que cada año se congregan en números de hasta medio millón de individuos.
Entre las especies que conforman la vegetación del lugar se puede encontrar desde grandes algarrobos y quebrachos hasta espartillares, juncales y totorales, pasando por arbustales y matorrales halófitos de transición.
La creación del nuevo Parque Nacional -en articulación con el trabajo de la cartera ambiental, Parques Nacionales, la provincia, Aves Argentinas, Fundación Wyss y Natura Argentina- contribuirá además al desarrollo turístico integral y económico de la zona y todos sus habitantes.
Asimismo, en la sesión de Senadores, se aprobó la ampliación del Parque Nacional Pre- Delta, Entre Ríos. Y se dio media sanción a la creación del Parque Nacional Laguna El Palmar, Chaco, y a la ampliación del Parque Nacional Aconquija, Tucumán. Con la reciente aprobación de la Cámara alta, ambos proyectos de ley pasarán a Diputados.
FUENTE: Ámbito.
La Cámara de Diputados convirtió en ley la creación del nuevo Parque Nacional. Ubicado en Río Negro, hasta ahora era una área natural protegida.
La estrella de Hollywood luchó contra el cáncer de mama durante más de 30 años. Su esposo confirmó la triste noticia. El mensaje de John Travolta.
El actor y productor asume por primera vez el papel de director con una comedia que tiene como protagonista a un financista que debe acompañar la externacion de quien fue su esposa, paciente con una enfermedad mental, interpretada por Pilar Gamboa.
Así lo informó la conductora en sus redes sociales, donde llevó tranquilidad a sus seguidores.
Los datos del Ministerio de Turismo corresponden sólo al primer semestre, aunque se espera que se potencie la actividad con la temporada de nieve que ya se puso en marcha en las principales pistas de ski del país.
Productos tecnológicos, calzado y viajes fueron los más clickeados por los consumidores que buscaron aprovechar el evento de descuentos especiales electrónicos.
Así lo indicó el deseadense Martín "Cacho" Barría, quien participó del Campeonato Federal del Asado que se realizó a metros del Obelisco y coronó como campeona por primera vez a una mujer, de la provincia de San Luis.
Medalla de plata para el estudiante del Colegio Fátima de Río Gallegos e integrante del equipo argentino que participó de la 33° Olimpiada de Matemática del Cono Sur en la localidad de Mehuín, Chile.
Así lo aseguró Rocío López, hija de Marcela López, a raíz de los reclamos que los familiares están realizando bajo el lema “Misma Marcha, Mismo Dolor”. Además, comentó sobre las evidencias que se recolectaron, y la falta de investigación de dichas pruebas.
El hecho fue descubierto en el mediodía de hoy cuando descubrieron dos cajas grandes llenas de papeles y algunos otros dispersos por la costa, se tratarían de papeles de educación fechados entre los años 2019 y 2020.
El nuevo esquema incluye especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.
Lionel Scaloni y su cuerpo técnico analizan cuáles serán los dos encuentros que tendría el seleccionado campeón de América como preparación para la próxima Copa del Mundo.