
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
EL PAIS29 de octubre de 2025El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.


Entre cánticos, abrazos y llanto, el exministro de Economía se despidió del personal de la cartera pública. Allí dijo que su salida "fue un acto de responsabilidad con la Patria" y pidió apoyar a Silvina Batakis.
EL PAIS04 de julio de 2022






Martín Guzmán habló este lunes ante el personal del Ministerio de Economía, por primera vez luego de consumarse su renuncia como titular de la cartera que condujo desde diciembre de 2019. "Me tocó tomar la decisión más dolorosa de mi vida", señaló al dirigirse a los presentes y dijo que se trató de "un acto de responsabilidad con la Patria". Por la tarde, asumió Silvina Batakis en su reemplazo.


Después de dos años y medio gestionando la deuda, la crisis heredada y el desafío económico global fruto de la pandemia, Guzmán se despidió del personal del ministerio, mientras afuera del edificio el dólar se disparaba y comenzaba el derrumbe del mercado financiero.
"Me tocó tomar la decisión más dolorosa de mi vida, de la cual estoy convencido. Fue un acto de responsabilidad con la Patria", dijo entre cánticos y abrazos al personal del Palacio de Hacienda, a quienes les pidió "apoyar a Silvina Batakis y al Presidente Alberto Fernández".
Casi un centenar de personas se aglutinaron en la biblioteca del Palacio de Hacienda y se escucharon cánticos futboleros como el "Olé olé olé olé, Martín, Martín".
El exfuncionario se emocionó cuando el personal se acercó para sacarse fotos con él y comenzó a lagrimear en el abrazo con sus colaboradores más directos.
Expresó ante el personal que "fueron dos años y medio muy difíciles por la crisis, la pandemia y la guerra, pero la economía está más sólida", dijo el exministro y pidió a los empleados que "ahora viene Batakis, hay que acompañarla, es muy buena profesional y hay que ayudar al Presidente".
Agregó que la nueva ministra "tiene una gran valoración por lo público, les digo que estén tranquilas, tranquilos. Que la ayudemos mucho".
Al referirse a sus próximos pasos Guzmán señaló que "voy a estar haciendo todo lo que pueda para ayudar a la Argentina, por ayudar a nuestro presidente, que es una persona de valores, una persona que hace mucho, que tiene un genuino compromiso con el bienestar de nuestro pueblo".
"Tengo la convicción y el convencimiento de que, desde lo que hicimos, desde el equipo que somos, en estos dos años y medio que pasaron hemos contribuido a que hoy Argentina esté parada en un lugar de mayor fortaleza", añadió el economista.
Finalizó su discurso señalando que "tenemos una tarea específica desde la política económica que hemos buscado llevar adelante, y creo que la hemos llevado con un absoluto compromiso y patriotismo, con un equipo de patriotas dedicando cada minuto a defender la camiseta de la Argentina".
Posteriormente se reunió con sus los secretarios y subsecretarios que colaboraron con su gestión como Raúl Rigo (Hacienda), Ramiro Tosi (Finanzas), Roberto Arias (Política Tributaria), Rodrigo Ruete (Relaciones Institucionales) y Melina Malamacce (Gabinete), entre otros funcionarios.
Tras la despedida el funcionario saliente se reunió con Batakis, para interiorizarla de todos los temas relacionados con su futura gestión.
Todavía no está claro si la nueva la ministra conservará parte de los funcionarios, entre ellos Rigo, funcionario de carrera en el ministerio con más de quince años y especialista en la confección de los presupuestos anuales.
Uno de los exfuncionarios señaló que los colaboradores presentaron la renuncia "para que la ministra tenga libertad de decidir su equipo".
FUENTE: Ámbito.



El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





