
Río Gallegos: miércoles ventoso con alerta amarilla
03 de septiembre de 2025La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Se incluyeron 949 productos representativos de la canasta del consumo promedio. El acuerdo fue supervisado por Martín Pollera, el funcionario designado por la ministra de Economía, Silvina Batakis, para asumir la conducción de Comercio Interior.
EL PAIS08 de julio de 2022La nueva etapa del programa Precios Cuidados y de la canasta de frutas y verduras comenzó a regir hoy y se extenderá hasta el 7 de octubre próximo, con una pauta de aumento promedio trimestral de 9,3%, que será de 3,3% en julio; 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre.
El programa abarca a 949 productos representativos de la canasta del consumo promedio en diversos rubros y categorías, como almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos (fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas.
Además de Precios Cuidados, el Gobierno actualizó la canasta de frutas y verduras, seleccionó para este mes papa a $ 63 el kilo; cebolla a $ 105; tomate, a $ 210; lechuga, a $ 170; y manzana, a $190; valores que se mantendrán hasta el 7 de agosto.
La canasta de frutas y verduras a valores de referencia estará disponible en supermercados del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), entre los que se destacan Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro.
Fuentes de Comercio Interior precisaron que el acuerdo fue supervisado por Martín Pollera, el funcionario designado por la ministra de Economía, Silvina Batakis, para asumir la conducción de la cartera, en reemplazo de Guillermo Hang.
También señalaron que continúan trabajando para acordar con las empresas lácteas una canasta con los productos más representativos y consumidos de ese rubro, al tiempo que continúan las reuniones con los frigoríficos para la renovación de Cortes Cuidados, lo que permitirá incrementar la cantidad de productos comprendidos en el programa.
La cantidad de productos comprendidos en el nuevo programa es menor que el anunciado en la renovación concretada a principios de abril pasado, cuando se anunciaron 1.321 artículos.
En esta edición, de manera inicial serán 949 productos, a los que prevén sumar los lácteos que aún se encuentran en etapa de negociación.
Precios Cuidados está disponible todos los días de la semana en cadenas de supermercados minoristas de todo el país como Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltran, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.
Por su parte, Carrefour anunció la renovación de su programa de congelamiento de precios de 1.500 productos de su marca hasta el 2 de octubre próximo, en las 22 provincias donde está presente, en línea con Precios Cuidados.
“Es una acción que colabora con el poder adquisitivo de quienes nos eligen”, afirmó el director ejecutivo de Carrefour, Pablo Lorenzo.
El congelamiento será en productos de almacén, bebidas, artículos de bazar y de limpieza e higiene personal, propuestas saludables, orgánicas, reducidas en lactosa, bajas en sodio, sin azúcar y aptos para celíacos.
FUENTE: Télam.
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.