
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Su presidente, Adrián Peres, señaló que "está funcionando" el aumento del corte del 5% al 7,5% de biodiesel, aunque también advirtió que "dos puntos y medio más o menos no hacen una diferencia sustancial", además de apuntar que el porcentaje de biocombustibles "es uno de los muchos factores que provocaron esta situación".
EL PAIS08 de julio de 2022El presidente de la Cámara de la Industria del Petróleo (CIP), Adrián Peres, destacó este viernes la recuperación del mercado de gasoil y señaló que en la actualidad se trabaja con "un 89% de abastecimiento en todas las estaciones" de servicio.
En base a los datos aportados por las compañías YPF, Shell, Axion y Puma, Peres remarcó la mejora en la provisión del combustible, que pasó de "una insuficiencia de stock del 70% a principios de junio" a una situación en la que el mercado "ha venido recuperándose" hasta llegar, en la actualidad a "un 89% de abastecimiento de todas las estaciones".
En declaraciones a Radio 10, el titular de la CIP ponderó "el esfuerzo que están haciendo las empresas" y afirmó que "todas las destilerías están trabajando a full".
"Estamos todos trabajando en el buen camino, que es volver a la normalización del abastecimiento de gasoil", indicó.
Al hacer un repaso de las medidas tomadas por el Gobierno a mediados de junio para asegurar el abastecimiento, Peres señaló que "está funcionando" el aumento del corte del 5% al 7,5% de biodiesel, aunque también advirtió que "dos puntos y medio más o menos no hacen una diferencia sustancial", además de apuntar que el porcentaje de biocombustibles "es uno de los muchos factores que provocaron esta situación".
En cuanto al precio de venta, dijo que, pese al "pequeño reajuste" autorizado, "sigue desfasado respecto de todos los países limítrofes", con valores que llegan a ser de "el doble en Uruguay, casi el doble en Chile y un 20% más en Paraguay y Brasil".
Respecto de lo que ocurrirá en los próximos días, Peres admitió que no tiene "un plazo fijo" para determinar cuándo se solucionarán los inconvenientes por completo, pero manifestó su confianza en que "el proceso continúe" y anticipó que, "con el fin de la cosecha, va a bajar un poco la demanda".
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.