
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El serbio venció por 4-6, 6-3, 6-4 y 7-6 (3) al tenista australiano.
DEPORTES11 de julio de 2022El serbio Novak Djokovic se coronó este domingo campeón de Wimbledon por séptima vez al vencer al australiano Nick Kyrgios por 4-6, 6-3, 6-4, 7-6 (3) y volvió a ganar un torneo de Grand Slam, el número 21 de su carrera, tras hacerlo hace justamente un año en el mismo césped británico.
El ex número uno del mundo y máximo favorito de la edición 2022 se impuso en tres horas exactas de juego en el All England Lawn Tennis & Croquet Club, donde no pierde desde 2017 cuando el checo Tomas Berdych lo despidió en cuartos de final.
Djokovic se consagró campeón en La Catedral del tenis por cuarta vez consecutiva y quedó a un título de igualar al máximo ganador del torneo, el suizo Roger Federer.
"Me he quedado ya sin palabras para describir lo que significa este torneo para mí. Es y será el más especial. Lo primero que cuando recibí mi primera raqueta fue en el césped de Wimbledon", aseguró el serbio, quien saboreó la grama londinense después de que Kyrgios dejara en la red el punto decisivo para su campeonato.
El serbio también se colocó a una conquista de empardar el récord de 22 Grand Slam que posee el español Rafael Nadal, retirado este año en semifinales por una lesión abdominal.
La consagración de este domingo interrumpe una racha de tres torneos de Grand Slam sin grabar su nombre en la galería de campeones. Nole fue derrotado en la final del US Open 2021, no jugó el Abierto de Australia este año por su decisión de no aplicarse la vacuna contra el Covid-19 y cayó en cuartos de final de Roland Garros, en mayo pasado.
Es una incógnita si Djokovic podrá decir presente en el último "major" del año en Estados Unidos, donde las leyes exigen la vacuna para poder ingresar al país.
La final de este domingo estuvo enmarcada por una curiosa camaradería entre dos rivales que mantuvieron antiguos momentos de tensión en el circuito profesional.
Antes del partido, mantuvieron un divertido cruce en redes sociales, donde se citaron a cenar después de la final, con la promesa de que el ganador pagaría la cuenta.
"Te han hecho falta cinco años para decir algo bueno sobre mí", bromeó Djokovic en Instagram a su polémico rival. "Es verdad, pero te defendí cuando importaba", respondió el australiano, uno de los pocos jugadores que respaldó al serbio en su decisión de no vacunarse.
"Lo hiciste y lo aprecio", valoró Djokovic. "¿Entonces somos amigos ahora?", consultó Kygios. "Si me invitas a beber algo o a cenar, acepto. Y el vencedor pagará", propuso el exnúmero 1 del mundo antes de recibir un "trato hecho" por parte del jugador oceánico.
Kirgyos fue muy crítico cuando Djokovic organizó una serie de torneos en Serbia, el Adria Tour, durante la etapa más compleja de la pandemia en Europa, en la que se mostró sin mascarilla y despreocupado por las medidas de protección sanitaria que recomendaban las autoridades.
El simpático ida y vuelta continuó durante la ceremonia de premiación en el court central: "No sé si será esta noche o cualquier otra pero iremos a cenar. Creo que perdió por eso (para no pagar)", especuló el serbio para provocar la carcajada de todo el estadio.
"Es el inicio de una hermosa relación entre nosotros. Te respeto, eres un tenista fenomenal y un gran talento. Nunca pensé que iba a decir cosas tan maravillosas de ti", continuó Djokovic con humor.
Luego, en tono más serio, agregó: "Sé que es difícil buscar palabras de consuelo después de una derrotas así pero has demostrado que sos uno de los mejores jugadores del mundo, especialmente en esta superficie. Te deseo lo mejor".
Kyrgios, de 27 años, protagonista de su primera final de Grand Slam, celebró haber consumado "el mejor torneo" de su carrera, deseó volver a tener la chance de definir Wimbledon, aunque dudó sobre ello. "Ahora sólo necesito vacaciones", dijo.
"Vencer a esta clase de jugadores es muy difícil, no sé cuántas veces más vas a ganar este título", concluyó.
FUENTE: télam.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.