
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Según un informe realizado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) en base a datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, el departamento con mejores salarios del país es Magallanes, en Santa Cruz,.
EL PAIS12/07/2022Entre los diez departamentos con mejores salarios de todo el país, ocho son patagónicos. Así surge de un informe realizado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) en base a datos del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Según informó Daniel Schteingart, director de dicho centro de estudios, en primer lugar se encuentra Magallanes, Santa Cruz.
Este departamento, ubicado al centro-este de la provincia, tiene a Puerto San Julián como ciudad cabecera. Tiene una alta especialización en minería, ligada a proyectos como Cerro Vanguardia. El salario promedio es de $364.659.
En segundo lugar se encuentra Lago Buenos Aires, también en Santa Cruz, en este caso en el noroeste de la provincia. Al igual que Magallanes, es una región mayormente minera, principalmente en la localidad de Perito Moreno. El salario promedio es de $344.816.
Pehuenches, en Neuquén, es una de las zonas más próximas a Vaca Muerta y está en tercer lugar. En esta localidad gran parte del empleo está ligado directa o indirectamente al yacimiento y el salario promedio está en $340.566.
En cuarto lugar se encuentra Sarmiento, Chubut, una zona petrolera en el centro sur de la provincia, el salario promedio es de $337.183.
Al centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, y con Gobernador Gregores como ciudad cabecera, el departamento Río Chico tiene el salario promedio de $335.925, ocupando el quinto lugar.
En sexto lugar figura el departamento de Escalante, Chubut, que tiene Comodoro Rivadavia como ciudad principal, tiene salarios promedio de $327.905. Como Sarmiento, se trata de una zona petrolera.
En la séptima posición, un caso especial. Se trata de Empedrado, Corrientes, donde una parte importante de sus trabajadores son pescadores y migran a Santa Cruz durante la temporada pesquera. La pesca de altamar es de altos ingresos, lo que redunda en salarios promedio de $321.425.
La octava localidad con mejores salarios es Deseado, en Santa Cruz. Es un departamento, cuyas dos principales ciudades son Puerto Deseado y Caleta Olivia, tienen fuerte peso tanto el petróleo, como la minería y la pesca, todas ramas de altos salarios.
Con salarios promedio de $260.644, el departamento Corpen Aike, en el centro-este de la provincia de Santa Cruz, está en noveno lugar. Es una localidad donde tiene un rol relevante la construcción de las represas santacruceñas y, en menor medida, en minería.
Por último, figura Vicente López, en la provincia de Buenos Aires, la única localidad no vinculada con la Patagonia que está entre las diez primeras. Los salarios promedio son de $259.910, debido a su perfil productivo diversificado y con un alto porcentaje de empleo calificado. Un 5,5% del empleo es en software, de lo más alto del país.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.