
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Lo sostuvo el concejal de El Calafate, Leonardo Mardones, tras el video en donde unos turistas uruguayos vandalizan un bloque errático en la ruta entre la ciudad y el Parque Los Glaciares. Además, se refirió a la denuncia pertinente que harán, al problema de sobrepoblación de perros callejeros, y la presentación de carreras universitarias en la localidad.
LA PROVINCIA 13 de julio de 2022
El Mediador 






Durante el día de ayer se hizo viral el video en el que unos turistas vandalizan un sector de la ruta El Calafate-Parque Los Glaciares, lo que ha generado repudio en toda la comunidad santacruceña. En este sentido, Leonardo Mardones, concejal de El Calafate, estuvo en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR donde expresó “que dos turistas vengan, vandalicen, y quieran dejar su recuerdo en este patrimonio tan importante no nos parece que sea correcto”.



Respecto a este hecho y las consecuencias que afrontarán quienes lo hicieron aseveró que: “Esto instituye un delito, me parece que como funcionarios públicos debemos asumir la responsabilidad de realizar las denuncias correspondientes”. Y agregó que “esperemos que el juez tome cartas en el asunto, se le detenga su circulación por Santa Cruz y se realice la reparación integral del bloque errático”.
En otro tramo de la entrevista, Mardones se refirió al problema de la sobrepoblación de perros callejeros: “Los vecinos de El Calafate tenemos en claro cuáles son las soluciones a nuestros problemas, y de esa manera lo vamos a debatir en el Consejo Deliberante”, aclaró.
Por último, habló sobre la presentación de las carreras universitarias en la localidad: “Que algún municipio tenga la iniciativa y formule un esquema de formación universitaria es muy importante, y hasta casi inédito en la provincia”.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





