
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Había llegado al cargo al inicio del mandato de Alberto Fernández. Será reemplazado por el vice, Sebastián Negri. Se trata del organismo que regula el funcionamiento del mercado de capitales local.
EL PAIS13 de julio de 2022El gabinete económico sigue en reconfiguración tras la salida de Martín Guzmán y la llegada de Silvina Batakis al Ministerio de Economía. Este miércoles se conoció la renuncia del presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Adrián Cosentino, un funcionario que permanecía en esa posición desde el comienzo del gobierno de Alberto Fernández.
Una vez confirmada la salida de Guzmán del Palacio de Hacienda, Cosentino puso su renuncia a disposición de la nueva ministra, la cual fue aceptada.
El reemplazante de Cosentino al frente de la CNV será Sebastián Negri, quien hasta hoy era vicepresidente del organismo, según confirmaron fuentes oficiales a Telam.
Según pudo saber Infobae, el resto de los integrantes del Directorio de la CNV, los directores Matías Isasa, Martín Beinlinger y Mónica Erpen también ofrecieron su dimisión a la nueva gestión económica. Erpen no seguirá en su cargo, mientras que hasta el momento se desconoce si los otros dos funcionarios continuarán o no en el organismo.
Cosentino presidía hasta esta semana el organismo que se encarga de la regulación y el control del mercado de capitales local, y que tiene a su cargo el diseño de la normas y reglas de juego que rigen para los inversores en la plaza financiera doméstica.
Antes de llegar a la CNV en el actual Gobierno, Cosentino había tenido un paso por la función pública dentro en el área de Finanzas dentro del ministerio de Economía, primero como subsecretario y luego como secretario durante las gestiones de Amado Boudou y Hernán Lorenzino. Ambas funciones las ocupó durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
Quién es el nuevo titular de la CNV
Abogado de la Universidad de La Plata (UNLP), Sebastián Negri tiene título de magister en Relaciones Internacionales con orientación en Economía Internacional por la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires (UBA) y es doctor en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
En la CNV, antes de integrar el Directorio se desempeñó como profesional en la Gerencia de Prevención de Lavado de Dinero, como subgerente del Sumarios a Agentes del Mercado de Capitales. También fue asesor de la Comisión Bicameral de Reforma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial, trabajó en el Consejo de la Magistratura, el Senado de la Nación y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Por otra parte, la CNV se transformó en las últimas horas en el centro de las miradas por el aumento que vienen registrando las cotizaciones de los dólares financieros, el dólar MEP y el “contado con liquidación”. Ambos mercados operan a través de la compraventa de títulos y acciones, cuya regulación está a cargo de la CNV.
El Gobierno mira con preocupación el aumento de ambas cotizaciones, que desde la semana pasada bordean los $300. Hoy, el dólar MEP se ubicó en $280 y el “contado con liquidación” cerró en $ 290. A la vez, se desechó la idea de que el Banco Central salga a intervenir en ese mercado a través de la venta de bonos en dólares. El contexto no ayuda para un acción de ese tipo: los precios los títulos públicos en moneda extranjera siguen en caída y una operación así los hundiría todavía más.
Según pudo saber Infobae en base a fuentes oficiales, hubo recientes contactos entre autoridades del Banco Central y de la CNV para evaluar eventuales medidas, pero no hubo consenso para aplicar restricciones mayores a la compraventa de bonos como vehículo para la dolarización por fuera del tipo de cambio oficial.
Un temor que sobrevuela los despachos oficiales es que la imposición de las medidas para frenar los dólares financieros utilizadas en otros momentos, como por ejemplo un reajuste al requerimiento de parking (plazo mínimo de sostenimiento de la inversión, lo que le quita liquidez al mercado), podría implicar un ruido adicional entre los inversores que el Gobierno procura evitar en este marco de volatilidad financiera y de un fuerte mensaje al mercado que Batakis ensayó este lunes en la presentación de sus primeros pasos como jefa del Palacio de Hacienda.
FUENTE: Infobae.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.