
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Las exportaciones se encuentran en niveles máximos para los primeros cinco meses del año, con un volumen total de 35.917 millones de dólares, lo que representa el mayor valor histórico para este período, superando en 13% al máximo previo registrado entre los meses de enero y mayo de 2013.
ACTUALIDAD18 de julio de 2022La ministra de Economía, Silvina Batakis, y el canciller Santiago Cafiero, analizaron este lunes las estadísticas del comercio exterior, que destacan que las exportaciones se encuentran en niveles máximos para los primeros cinco meses del año, con un volumen total de 35.917 millones de dólares.
Este monto representó el mayor valor histórico para este período, superando en 13% al máximo previo registrado entre los meses de enero y mayo de 2013, informaron el Palacio de Hacienda y la Cancillería.
Las exportaciones acumulan un incremento interanual de 26,6%, y se estima que en los primeros seis meses del año alcancen a 44.500 millones de dólares y finalicen el año en torno de los 90.000 millones de dólares, el máximo volumen en la historia, destacó el Palacio San Martín.
Los productos exportados de mayor incremento fueron trigo (1.805 millones de dólares), maíz (998 millones de dólares), aceites crudos de petróleo (USD 922 millones de dólares) y biodiésel (655 millones de dólares), empujados por mayores precios, pero también crecieron en cantidades, registrando las manufacturas de origen industrial los mayores valores exportados desde 2013.
Las exportaciones acumulan un incremento interanual de 26,6%.
Los tres principales socios comerciales de Argentina, Brasil, China y Estados Unidos, absorbieron en conjunto 26,3% de las exportaciones y abastecieron 52% de las importaciones de enero-mayo 2022.
Por otra parte, los superávit más altos correspondieron al comercio con Chile (1.874 millones de dólares), Países Bajos (1.388 millones de dólares), India (1.386 millones de dólares), Perú (909 millones de dólares), Indonesia (902 millones de dólares) y Argelia (860 millones de dólares).
Respecto al encuentro bilateral que el presidente Alberto Fernández mantendrá con su par de los Estados Unidos, Joseph Biden, ambos ministros coincidieron en que la Argentina tiene para trabajar una agenda positiva en relación con la oferta exportadora del país, a los que se suman desarrollos concretos en energías renovables, recursos naturales y la capacidad técnica del aparato científico tecnológico.
Por último, Batakis y Cafiero destacaron el comercio intrazona del Mercosur alcanzó los 17.500 millones de dólares en los primeros cinco meses, equivalente un incremento de 19% interanual.
Entre enero y mayo, las exportaciones argentinas dentro del bloque crecieron 16%, mientras que las importaciones se incrementaron 22%.
Por su parte, el comercio extrazona del bloque fue de 287.400 millones de dólares, con un aumento de 28% en lo que va del año.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.