1.500 pesos al básico la oferta del Gobierno y gremios piden mayor esfuerzo

Es lo que se desprende de la paritaria central, paritaria que sirve de “testigo” para el resto de los gremios. Se aumentaron algunos ítems que repercutirían en el salario de los jubilados. El nuevo encuentro será el 2 de agosto.

LA CIUDAD27 de julio de 2018 EL MEDIADOR
paritaria

Tras retomar las reuniones paritarias con los gremios APA, UPCN y ATE, el Gobierno Provincial mejoro la oferta en materia salarial.

En esta propuesta se ofreció pasar 1.500 pesos al básico (de los 2.000 no remunerativos acordados a principio de año) en dos cuotas. La primera en agosto y la segunda en septiembre. Los restantes 500 pesos se trasladarían como remunerativos en agosto.

Pero esta no es la única oferta. Desde el ejecutivo se propuso además aumentar el ítem título en un 50 por ciento lo que llevaría al secundario a $675; terciario $900; $universitario 3 años $1.125; universitario 4 años $1.350 y universitario de 5 años de carrera $1.800. A esto se le suma la propuesta de una suba de mil pesos en asignación por hijo con discapacidad, y la implementación de un código remunerativo destinado a mayordomos de establecimientos escolares por una suma de 3.000 pesos.

Sobre esta propuesta desde ATE se insistió en que el monto al básico para los agentes sea de 3.500 pesos teniendo en cuenta “la realidad social por la cual atraviesan nuestros compañeros y compañeras”.

Por su parte tanto APAP como UPCN también pidieron un mayor esfuerzo al Gobierno Provincial.

De esta manera se pasó a un cuarto intermedio hasta el 2 de agosto, donde se confía en una propuesta mejoradora.

Fotografía: Diario Nuevo Día

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.