1.500 pesos al básico la oferta del Gobierno y gremios piden mayor esfuerzo

Es lo que se desprende de la paritaria central, paritaria que sirve de “testigo” para el resto de los gremios. Se aumentaron algunos ítems que repercutirían en el salario de los jubilados. El nuevo encuentro será el 2 de agosto.

LA CIUDAD27 de julio de 2018 EL MEDIADOR
paritaria

Tras retomar las reuniones paritarias con los gremios APA, UPCN y ATE, el Gobierno Provincial mejoro la oferta en materia salarial.

En esta propuesta se ofreció pasar 1.500 pesos al básico (de los 2.000 no remunerativos acordados a principio de año) en dos cuotas. La primera en agosto y la segunda en septiembre. Los restantes 500 pesos se trasladarían como remunerativos en agosto.

Pero esta no es la única oferta. Desde el ejecutivo se propuso además aumentar el ítem título en un 50 por ciento lo que llevaría al secundario a $675; terciario $900; $universitario 3 años $1.125; universitario 4 años $1.350 y universitario de 5 años de carrera $1.800. A esto se le suma la propuesta de una suba de mil pesos en asignación por hijo con discapacidad, y la implementación de un código remunerativo destinado a mayordomos de establecimientos escolares por una suma de 3.000 pesos.

Sobre esta propuesta desde ATE se insistió en que el monto al básico para los agentes sea de 3.500 pesos teniendo en cuenta “la realidad social por la cual atraviesan nuestros compañeros y compañeras”.

Por su parte tanto APAP como UPCN también pidieron un mayor esfuerzo al Gobierno Provincial.

De esta manera se pasó a un cuarto intermedio hasta el 2 de agosto, donde se confía en una propuesta mejoradora.

Fotografía: Diario Nuevo Día

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.