Educación: Legisladores reclaman medidas urgentes y la presencia de la presidencia del Consejo Provincial de Educación

Legisladores opositores al Frente de Todos reclamaron medidas urgentes para garantizar las clases en condiciones en toda la provincia, invertir de forma urgente en el mantenimiento de las escuelas y la capacitación docente.  

LA PROVINCIA 25/07/2022
295494822_6125417580807821_1973478831929431363_n

El Frente de Todos dejó sin quórum la sesión de la Legislatura provincial en la que se iba a tratar la crisis educativa que vive la provincia. 

Los legisladores provinciales que no responden al Gobierno del Kirchnerismo habían solicitado una sesión extraordinaria en la Legislatura Provincial con la presencia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación para tratar urgentemente la crisis educativa que atraviesa la provincia de Santa Cruz.

Indicaron que se vieron obligados a pedirle a la responsable de esta situación, María Cecilia Velázquez, que venga a dar respuestas a esta grave problemática. Esto se dio como consecuencia de la falta de respuestas a los pedidos de informes y los reclamos que realizaron desde todos los sectores, no solo los Legisladores, sino también toda la sociedad que está preocupada por lo que va a pasar con esta crisis educativa generalizada en la provincia.

Los legisladores pidieron una sesión especial para que las autoridades del Gobierno de Alicia Kirchner den respuestas y explicaciones sobre el convenio que se anunció de mantenimiento preventivo para edificios escolares, y que ha generado tantos inconvenientes en las escuelas de la provincia. 

Remarcaron que es lamentable la posición de los diputados del Frente de Todos que convalida las acciones del CPE y encubren las maniobras ilegales llevadas adelante por el gobierno; la falta de inversión, el desvío de los presupuestos asignados y las partidas que deberían llegar a las escuelas; la falta de insumos y capacitación y una programación inadecuada. 

“El Frente de Todos cancela el debate y esconde la realidad. Tapan con silencio una crisis que desborda y afecta a toda nuestra comunidad”, indicaron los legisladores.

Además, sostuvieron que Santa Cruz vive una Catástrofe Educativa de consecuencias profundamente dañinas para toda la comunidad. 

Remarcaron que el modelo educativo que aplica el Gobierno de Alicia en Santa Cruz fracasó rotundamente, dejando desamparados a muchísimos niños y jóvenes que no reciben los conocimientos mínimos ni tienen oportunidades para su crecimiento. 

“No hay respuestas por parte del Gobierno de la deplorable situación de los establecimientos educativos. Tampoco hay respuestas sobre qué va a pasar con las paritarias salariales, la falta de capacitación y la situación general de la educación en la provincia que está totalmente a la deriva. No podemos sentarnos de brazos cruzados a esperar que suceda una tragedia”, sostuvieron; y agregaron que “la obligación del gobierno hoy en día es dar respuestas para que las clases se puedan retomar normalmente en todos los rincones de Santa Cruz”.

Foto 2 Extraordinaria sin quorum

SILENCIO CÓMPLICE 

Luego de volver a condenar la falta de debate, la clausura de los espacios institucionales como la Legislatura y el silencio cómplice de los diputados oficialistas, los legisladores remarcaron que esta actitud no hace más que profundizar una crisis que viene desde hace años. 

Destacaron que lamentablemente los legisladores del Frente de Todos avalan y apoyan a la titular de Educación en su pésima gestión y refuerzan un modelo que fracasó en la provincia. 

“Dañan a nuestros jóvenes con este modelo educativo que no garantiza las clases ni el aprendizaje de los contenidos mínimos”, dijeron los diputados opositores, al tiempo que agregaron que esconden las estadísticas y los números de repitencias y aprendizaje, se niegan a informar sobre el gasto presupuestario, los recursos asignados y los programas aplicados. Quieren tapar con silencio su falta de gestión.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.