Petroleros acordaron "bono Covid" para personal de salud que atiende al sector

El acuerdo fue sellado entre el gremio y clínicas de Neuquén, Río Negro y La Pampa. Será hasta diciembre, cuando está previsto la conclusión de la emergencia sanitaria.

EL PAIS26 de julio de 2022
petroleo-trabajadores

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa acordó con empresas de salud de la región el pago de un "bono Covid" para personal de salud que presta servicios a los trabajadores de la actividad hidrocarburífera.

El reconocimiento es de $18.271 mensuales hasta diciembre de 2022, cuando está previsto que culmine la Emergencia Sanitaria decretada por el Poder Ejecutivo Nacional, y contempla a empleados encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 644/12 bajo diagrama 1x1con permanencia en yacimiento.

Además, el gremio acordó una suma adicional de $62.427 en reconocimiento al tiempo transcurrido desde inicios de este año hasta el mes de agosto.

Al respecto, el secretario general de ese gremio petrolero, Marcelo Rucci, justificó que "los compañeros dejaron la vida en cada yacimiento cuando las cosas estaban muy difíciles; le pusieron el cuerpo a una pandemia y lidiaron con trabajadores enfermos por un virus mortal".

"Eso nos llevó a conseguir este reconocimiento histórico en forma de un bono Covid", afirmó, y añadió que "el mismo bono extraordinario que los Estados nacional y provinciales hicieron con el personal que dejó la vida en la salud pública".

Rucci sostuvo que "nuestro compromiso con cada trabajador es lograr que se reconozca que hicimos patria en los momentos más difíciles del país para que la actividad siga funcionando".

Personal de salud bonaerense, con jubilación anticipada
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció la semana pasada la jubilación anticipada para el personal de salud de ese distrito una vez que concluya la pandemia.

La instrucción quedó fijada en el decreto para la implementación del régimen previsional de Desgaste Laboral Prematuro.

Pablo Maciel, presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), celebró la medida y manifestó que "responde a uno de los principales reclamos" del sindicato y" viene a subsanar una deuda muy importante que el estado provincial tenía con las y los trabajadores de la salud".

"Luego de la entrega que realizó el equipo de salud durante la pandemia, la resolución de esta problemática es un verdadero acto de justicia”, indicó.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero - 2025-05-23T134932.233

Grasso viaja a Brasil junto a una delegación de la FAM

El Mediador
LA CIUDAD23 de mayo de 2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.

Te puede interesar
Lo más visto