
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos volvió a aumentar sus tasas de interés en vistas de controlar la inflación.
EL MUNDO28 de julio de 2022La Reserva Federal estadounidense (FED) anunció este miércoles la cuarta suba consecutiva de sus tasas de interés, en 75 puntos básicos, al ubicarlas en un rango de entre 2,25% y 2,50%, al tiempo que prevé continuar en los próximos meses con más incrementos, con el objetivo de controlar la inflación.
La decisión de la FED fue comunicada al cierre de la reunión del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) y se enmarca en la alta inflación que alcanzó durante el primer semestre de 2022 un ritmo de crecimiento de 9,1%, el más alto de los últimos 40 años.
Por qué se decidió la suba de las tasas
El FOMC consideró que "los indicadores recientes de gasto y producción se han suavizado. No obstante, la creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. La inflación sigue siendo elevada, lo que refleja los desequilibrios de la oferta y la demanda relacionados con la pandemia, el aumento de los precios de los alimentos y la energía y presiones de precios más amplias".
Se trata de la cuarta alza consecutiva de las tasas directrices del organismo: 25 puntos básicos en marzo, 50 puntos en mayo, y 75 puntos en junio, hasta entonces el mayor incremento desde 1994.
El FOMC anticipó que "los aumentos continuos en el rango objetivo serán apropiados. Además, el Comité continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias, como se describe en los planes para reducir el tamaño del balance de la Reserva Federal que se emitieron en mayo. El Comité está firmemente comprometido a devolver la inflación a su objetivo del 2 por ciento".
Respecto de este último punto, la FED mantiene una reducción de unos 35.000 millones de dólares en bonos del Tesoro y de 17.500 millones de dólares en títulos respaldados por hipotecas, con el objetivo de reducir el rojo de su balance que alcanzó los 9 billones de dólares.
Suba de tasas de EE.UU.: ¿por qué perjudica a la Argentina?
La decisión de la FED busca robustecer su divisa y esta medida impactará en todo el mundo, Argentina sin ser la excepción y con efectos perjudiciales para la economía doméstica tal como adelantó A24.com. Será en tres sentidos:
La suba de tasas provoca que los activos financieros en dólares se vuelvan más atractivos y en consecuencia, se pierda el interés en los instrumentos en pesos.
Los aumentos de precios de EE.UU. se trasladan al precio de venta de los bienes finales, lo que aporta a la situación de recalentamiento de precios.
Además, provoca un incremento de demanda de dólares, mayor presión sobre el tipo de cambio y una caída en la de activos financieros en moneda local.
FUENTE: A24.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.