
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El jefe de Gabinete respaldó la llegada de Sergio Massa al Ejecutivo y destacó su "capacidad y conocimiento del Estado". Confirmó la gira por Francia y Qatar, donde tratará temas de la deuda e inversiones.
EL PAIS01 de agosto de 2022El jefe de Gabinete, Juan Manzur, respaldó la llegada de Sergio Massa como nuevo superministro, ya que tendrá bajo su mando las áreas de Economía, Agricultura y Producción: "Se busca tranquilizar la macroeconomía", señaló el funcionario esta mañana, al arribar a Casa Rosada. En la primera semana, deberá resolver cuestiones sobre el dólar, deuda e inflación, tres puntos claves que preocupan al Gobierno.
Manzur hizo foco en la llegada del tigrense al Poder Ejecutivo, en su nuevo rol de superministro, y destacó: "Sergio Massa es una persona con una gran capacidad, conoce el Estado de cerca, ha generado una expectativa extremadamente buena", manifestó este lunes en declaraciones a la prensa.
Al mismo tiempo, el jefe de Gabinete confirmó la gira que emprenderá el flamante ministro Massa por Francia y Qatar, donde deberá llevar a delante reuniones por tema deuda con el club de París y por inversiones. "Está confirmada la gira por Qatar y Francia, tiene que ver con la agenda de trabajo, donde vemos que hay un nuevo impulso y una mejor expectativa", sostuvo Manzur, al mismo tiempo que remarcó que "tenemos plena confianza en la capacidad, los conocimientos los vínculos que tiene Sergio Massa", dijo.
Por otra parte, Manzur descartó que haya más cambios en el Gabinete, tras los movimientos de los últimos días: "El Gabinete son los colaboradores que el Presidente elige, en ese sentido el equipo que está conformándose es el que está trabajando", manifestó, mientras que reiteró que "todos tenemos que ayudar y colaborar, en un contexto internacional muy complejo", agregó.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.