
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
El domingo 7 de agosto es la fecha de celebración de San Cayetano, el Santo de la Providencia y Patrono del pan y del trabajo. ¿Está en el ranking de los santos más queridos?
ACTUALIDAD07 de agosto de 2022San Cayetano convoca cada año a miles de fieles que se reúnen en la parroquia ubicada en el barrio de Liniers para llevar pedidos de trabajo, salud y prosperidad. Según los datos de la empresa nacional Salve Regina, ¿está en el ranking de los santos más queridos?
Si preguntamos quién conoce a San Cayetano, seguramente el resultado arrojaría a más del 90% de los encuestados. Ya que un gran número de argentinos saben de su existencia, que suma décadas de historia en nuestro país y que los fieles de Liniers lo llevaron a convertirse en emblema.
Ni la pandemia detuvo a los seguidores de San Cayetano: en 2020, en pleno aislamiento, se utilizó la modalidad virtual para presenciar la misa principal o seguir la celebración a través de una jornada de oración que se compartió a través de redes sociales. Mientras que el año pasado la imagen del santo estuvo expuesta durante todo agosto para evitar las aglomeraciones de una sola jornada. Había filas que superaban los 600 metros.
¿San Cayetano es el santo más venerado por los argentinos?
“Si bien en nuestro ranking de ventas, San Cayetano se encuentra en el puesto siete, la semana previa al 7 de agosto se nota que se acerca la fecha de su celebración porque suben las ventas -aproximadamente un 20%- de accesorios y complementos con la imagen del santito”, contó Samanta Schnabel, directora creativa de Salve Regina, la primera marca de regalos de Argentina con valor emocional, reconocida además por sus característicos diseños de santos y patronos.
Según Schnabel, el amor por San Cayetano parece ir en aumento, ya que la expectativa de venta para este año es un 10% más que en 2021.
Según Schnabel, el clamor de los argentinos por la figura del santo se hace notar: “San Cayetano es uno de los primeros santos que ilustramos por pedido de nuestros clientes, a fines del 2014, y nos sentimos muy orgullosos de poder realizarlo porque es muy importante su simbología y lo que representa”.
Desde Salve Regina -expresó la directora creativa- “buscamos que las personas puedan emprender con nosotros, buscamos generar trabajo y nos emociona recibir mensajes de agradecimiento de quienes tienen sus emprendimientos y se motivan a crecer. Sin dudas nos sentimos muy cerca de lo que promueve la fe en San Cayetano”.
La marca afirma que durante algunos años hicieron un producto especial por el día de San Cayetano, pero en general optan por no mezclar promociones y descuentos con fechas tan espirituales. Por lo tanto, si bien no está en el top 3 de los Santos más buscados, San Cayetano es, sin dudas, uno de los patronos más queridos por los argentinos.
Salve Regina es una empresa familiar argentina que nació en el 2012. Desde hace tres años exporta al cono sur con la idea de llegar a todo el mundo. Actualmente cuenta con su propia fábrica de producción, más de 1.000 revendedoras, tres góndolas en los shoppings más importantes del país y presencia en Ecuador.
Se especializa en la venta de accesorios tales como pulseras, collares, rosarios, billeteras, mochilas, llaveros, entre otros. También cuentan con venta de artículos de decoración, bazar, cuidado personal, librería, libros, aromas, velas y souvenirs.
Su crecimiento continúa siendo exponencial, pero sin olvidar la misión de Salve Regina: “Estar presentes en los momentos importantes de la vida de las personas, ofreciendo productos novedosos que transmitan valores, ternura y alegría”.
FUENTE: Ámbito.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.