
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.




El ministro de Economía también lanzó una inversión de $30 mil millones en créditos para pymes proveedoras de Vaca Muerta.
EL PAIS12 de agosto de 2022






El ministro de Economía, Desarrollo Productivo, y Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Massa, anunció este jueves la reglamentación del decreto que da ventajas al sector de hidrocarburos y la puesta en marcha de la duplicación de la capacidad del Oleoducto del Valle -Vaca Muerta-Bahía Blanca, durante su participación en la exposición Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia que se realizó en Neuquén.


"Avanzamos con la reglamentación del decreto que le da desde el 1 de enero al sector un enorme cantidad de ventajas competitivas sobre el crecimiento de la producción. Presume la libre disponibilidad de divisas para aquellos que invierten en la medida en la que haya crecimiento de la producción", explicó el "superministro".
Además, informó sobre la puesta en marca de un canal verde Vaca Muerta que permita acelerar procesos con la Aduana y una inversión de u$s700 millones para al desarrollo del Proyecto Fénix para la producción de gas natural en la Cuenca Austral, frente a las costas de Tierra del Fuego.
“Argentina no es un país rico, es un país con recursos. Esa riqueza la tenemos que construir sobre la base de reglas claras, trabajo común y políticas de Estado”, relató Massa.
Créditos para pymes
Tras lo cual, presentó la inversión de más de $30 mil millones en créditos para pymes proveedoras de Vaca Muerta: "Hemos unificado las líneas de crédito en una sola que se llama 'Crédito Argentino', la decisión de la secretaría de Producción es que para toda la cadena de valor del complejo de proveedores de servicios de Vaca Muerta hemos armado un cupo especial de 30 mil millones de pesos en crédito para intensificar la inversión".
"Cada proyecto va a tener un régimen de beneficios impositivos y aduaneros. Hoy nace el Canal Verde Vaca Muerta que va a permitir que todo lo que es maquinaria e infraestructura tenga con la Aduana un trabajo particular que elimine los trámites burocráticos que faciliten las inversiones", sostuvo el líder del Frente Renovador.
FUENTE: Ámbito.





La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.





El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.







