
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La mayor parte fue por “pérdida de validez luego de descongelado”.
EL MUNDO17 de agosto de 2022El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que se desecharon 17.983 dosis de vacunas contra el covid-19 desde su llegada. 7.079 fueron por “pérdida de validez luego de descongelado”, 6.040 por vencimiento, 3.210 por “problemas con cadena de frío” y unas 1.654 por “otros motivos”, según los datos de un pedido de acceso a la información pública realizado por La Diaria.
Según se supo, hasta el 30 de junio Uruguay recibió 4.332.510 dosis de Pfizer, 3.850.000 de Sinovac y 140.800 de AstraZeneca. Al ser consultados sobre el costo de las dosis dividido por empresa, Presidencia respondió que “no tenía competencia” para responder esa inquietud y el MSP respondió que no tenía esa información.
De todas formas, según cálculos hechos en marzo del 2021 por el semanario Búsqueda, el gobierno compró vacunas Sinovac a un costo de USD 50 por dosis y, en otra ocasión, a USD 10 por dosis. En tanto, la primera entrega del laboratorio Pfizer tuvo un costo de USD 45 por dosis; Estados Unidos pagó USD 19,5 por esa misma vacuna, la Unión Europea USD 14,7 y Costa Rica y Panamá USD 12, publicó el semanario.
Para llevar a cabo el plan de vacunación se gastaron más de USD 200 millones, cifra que incluye el costo de las dosis y todo lo requerido para su aplicación, desde carpas hasta insumos médicos. El Fondo Covid-19 (destinado a cubrir los efectos sanitarios, económico y sociales de la pandemia), por su parte, egresó un 40,41% del dinero a las medidas sanitarias: el plan de vacunación, lo gastado en hospitales y los estudios epidemiológicos.
En febrero de 2021 Luis Lacalle Pou había dicho que el gasto total a nivel país en vacunas iba a estar en el entorno de los USD 120 millones, pero aclaró que no necesariamente llegarían a ese monto.
Respecto a las vacunas desechadas la información es parcial. En el Laboratorio Calmette de la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa (CHLA) -lugar en el cual se guardó el primer cargamento de Sinovac adquirido por el mecanismo Covax- se desecharon 3.530 dosis por vencimiento.
En esa ocasión el gobierno criticó al mecanismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el cual se enviaron vacunas cerca de su vencimiento y de manera atrasada. Además, en marzo de este año se desecharon 3.540 dosis en el departamento de Rivera por haber superado la fecha de vencimiento.
FUENTE: Infobae.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.