
El abogado de la familia de la víctima del crimen analizó el fallo y se refirió a la descompensación que sufrió uno de los condenados
El abogado de la familia de la víctima del crimen analizó el fallo y se refirió a la descompensación que sufrió uno de los condenados
Joana Sanz estuvo cerca de una hora junto al jugador en la prisión de Brians 2 en Barcelona. Al ser abordada por la prensa, le brindó su apoyo al futbolista.
El cónclave tuvo lugar en un salón frente al Aeroparque y participaron, entre otros, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales, María Eugenia Vidal, Alfredo Cornejo, Miguel Pichetto, Mario Negri y Cristian Ritondo.
El padre de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en Villa Gesell en enero de 2020, afirmó que quedó "bastante aliviado" con el fallo, pero se quejó de que Ayrton Violaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi hayan recibido penas de 15 años de prisión.
Así lo manifestó el intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, durante la última jornada del 8° Festival Nacional del Róbalo.
La mayor parte fue por “pérdida de validez luego de descongelado”.
EL MUNDO 17 de agosto de 2022El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que se desecharon 17.983 dosis de vacunas contra el covid-19 desde su llegada. 7.079 fueron por “pérdida de validez luego de descongelado”, 6.040 por vencimiento, 3.210 por “problemas con cadena de frío” y unas 1.654 por “otros motivos”, según los datos de un pedido de acceso a la información pública realizado por La Diaria.
Según se supo, hasta el 30 de junio Uruguay recibió 4.332.510 dosis de Pfizer, 3.850.000 de Sinovac y 140.800 de AstraZeneca. Al ser consultados sobre el costo de las dosis dividido por empresa, Presidencia respondió que “no tenía competencia” para responder esa inquietud y el MSP respondió que no tenía esa información.
De todas formas, según cálculos hechos en marzo del 2021 por el semanario Búsqueda, el gobierno compró vacunas Sinovac a un costo de USD 50 por dosis y, en otra ocasión, a USD 10 por dosis. En tanto, la primera entrega del laboratorio Pfizer tuvo un costo de USD 45 por dosis; Estados Unidos pagó USD 19,5 por esa misma vacuna, la Unión Europea USD 14,7 y Costa Rica y Panamá USD 12, publicó el semanario.
Para llevar a cabo el plan de vacunación se gastaron más de USD 200 millones, cifra que incluye el costo de las dosis y todo lo requerido para su aplicación, desde carpas hasta insumos médicos. El Fondo Covid-19 (destinado a cubrir los efectos sanitarios, económico y sociales de la pandemia), por su parte, egresó un 40,41% del dinero a las medidas sanitarias: el plan de vacunación, lo gastado en hospitales y los estudios epidemiológicos.
En febrero de 2021 Luis Lacalle Pou había dicho que el gasto total a nivel país en vacunas iba a estar en el entorno de los USD 120 millones, pero aclaró que no necesariamente llegarían a ese monto.
Respecto a las vacunas desechadas la información es parcial. En el Laboratorio Calmette de la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa (CHLA) -lugar en el cual se guardó el primer cargamento de Sinovac adquirido por el mecanismo Covax- se desecharon 3.530 dosis por vencimiento.
En esa ocasión el gobierno criticó al mecanismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el cual se enviaron vacunas cerca de su vencimiento y de manera atrasada. Además, en marzo de este año se desecharon 3.540 dosis en el departamento de Rivera por haber superado la fecha de vencimiento.
FUENTE: Infobae.
Se reportaron 44 muertes por coronavirus y 61.903 contagios en la última semana en la Argentina, según informó el ministerio de Salud.
Los refuerzos son clave porque la protección del esquema primario decae después de los 4 meses. Cuáles son los motivos de la baja cobertura según expertas en vacunas e infectología consultadas por Infobae
De esta manera, suman 130.338 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.024.095 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Lo confirmó la Jefa de Enfermería de la Municipalidad de Río Gallegos quien contó que continúa la vacunación contra el Covid-19 en el Caps Peliche a partir de las 8:00 horas hasta las 18:30 horas. A su vez, desde el día 12 hasta el 18 de diciembre van a estar con la Municipalidad vacunando en el Paseo Aniversario de Río Gallegos de 15:00 a 21:00 horas.
Santa Cruz dio a conocer los datos del informe epidemiológico, que se emite una vez por semana. En este sentido, se comunica que se registró 208 nuevos casos positivos a COVID-19; 243 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 189 activos.
Serán repartidas 900.000 dosis de Pfizer/BioNTech entre las 24 jurisdicciones de Argentina.
La misma queda ubicada en las inmediaciones de las calles 39 y 42.
Servicios Públicos realizó mejoras en los soportes de líneas de baja tensión a fin de optimizar la calidad del servicio en una zona de creciente auge en Río Gallegos. Mediante estos trabajos ejecutados en las calles 53 y 30 se produce una mejora sustancial para los vecinos y vecinas.
Graciela Sosa señaló que espera el apoyo de la gente durante la jornada de hoy en la puerta de los tribunales de Dolores.
El juicio por el crimen que conmovió a la sociedad llega a su final con la decisión de los tres jueces que integran el tribunal de Dolores y se podrá ver en directo.
Alrededor de 500 pescadores participaron del certamen de pesca que se lleva a cabo en Puerto Santa Cruz que repartió 1.5000.000 en premios.
Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por homicidio premeditación y alevosía en concurso real con lesiones leves. Los acusados restantes recibieron penas de 15 años como partícipes secundarios.