
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


La Secretaría de Estado de Ambiente, en conjunto con la Fundación Garrahan, la Dirección de Bosques del Consejo Agrario Provincial, Forestación de la Municipalidad de Río Gallegos, INTA (Prohuerta), Bomberos de Santa Cruz, y la colaboración de vecinos, se realizará una Jornada de Canje electrónico en el contexto del “Día Mundial del Árbol”.
LA CIUDAD22 de agosto de 2022






Esta actividad está enmarcada dentro del programa provincial “Acciones Verdes”, que promueve iniciativas que tengan como finalidad fomentar y concientizar sobre el cuidado de nuestro entorno.


En el marco del Día del Árbol, desde las diferentes áreas participantes, promoverán la forestación local con el objetivo de potenciar la vida social en el espacio urbano, a través de los beneficios que éstos brindan a la comunidad. Entre los más importantes, embellecen las calles, purifican la atmósfera reteniendo partículas de polvo en sus hojas, atenúan y filtran los vientos, reducen la contaminación sonora y moderan las temperaturas máximas y mínimas extremas.

La jornada se realizará el día sábado 27 de agosto, en el horario de 15 a 18 hs, en la calle El Cano N°260; en el cual los vecinos podrán acercar sus residuos electrónicos (computadoras, monitores, pc, teclados, impresoras, celulares sin baterías y televisores) para así canjearlos aleatoriamente por árboles, esquejes, semillas, entre otros elementos.
Los materiales recibidos se entregarán a Teresa Ponce, representante de la Fundación Garrahan en Santa Cruz, que trabaja recolectando diferentes elementos reciclables para el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación, con los que se aplica la compra y reparación de equipamiento de alta complejidad para el Hospital; la adquisición de insumos; la capacitación del equipo de salud, la provisión de oxígeno, viáticos para pacientes; y el financiamiento de otros programas.
El reciclaje es un tratamiento que se da a los residuos para que gran parte de lo que se desecha como basura vuelva a la cadena de consumo transformado en nuevos productos (economía circular).
Asimismo, por el día del árbol se abordará en vivo por la red social Facebook de la Secretaría de Ambiente una charla sobre “Prevención de Incendios Forestales”, siendo el disertante Fabian Gaitán del Consejo Agrario Provincial.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





