
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El presidente Manuel López Obrador confirmó este lunes que su gobierno iniciará el reclamo legal al mecanismo Covax, de la ONU, por falta de entregas de vacunas. La denuncia es por u$s75 millones, señaló en conferencia de prensa.
EL MUNDO22 de agosto de 2022El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó este lunes que su gobierno presentará una denuncia contra el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax, por sus siglas en inglés), que administra la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por no haber entregado vacunas en tiempo y forma, tras haber desembolsado 75 millones de dólares.
En su habitual conferencia de prensa de la mañana, el mandatario confirmó las acciones que tomará el Estado mexicano contra Covax y la ONU: “Se los adelanto, vamos a presentar una denuncia porque no nos han entregado vacunas del organismo que se creó, nos deben 75 millones de dólares", señaló López Obrador hoy.
El presidente mexicano advirtió que irá contra Covax y la ONU "porque ya es mucho, es el colmo, aunque sea Naciones Unidas”, dijo. En esa línea, López Obrador criticó a los altos organismos mundiales, al remarca que "hay actos de corrupción" que afectan a los países más pobres y en su caso "no encubrirá ninguna acción de este tipo".
En octubre de 2020, México suscribió el compromiso para adherirse al mecanismo Covax, un plan de países multilateral de acceso a vacunas contra el Covid-19, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ONU. El programa nació en 2020, en medio de la peor crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus, cuando aún no había vacunas en producción a escala para los Estados.
Hasta abril del año pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno me había erogado alrededor de 15.809 millones de pesos mexicanos (alrededor de 780 millones de dólares) por las vacunas contra el Covid-19.
El gobierno mexicano invirtió estos recursos en dosis de los laboratorios Pfizer, Cansino, AstraZeneca, Covax, Sputnik y Sinovac.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.