
El abogado de la familia de la víctima del crimen analizó el fallo y se refirió a la descompensación que sufrió uno de los condenados
El abogado de la familia de la víctima del crimen analizó el fallo y se refirió a la descompensación que sufrió uno de los condenados
Joana Sanz estuvo cerca de una hora junto al jugador en la prisión de Brians 2 en Barcelona. Al ser abordada por la prensa, le brindó su apoyo al futbolista.
El cónclave tuvo lugar en un salón frente al Aeroparque y participaron, entre otros, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales, María Eugenia Vidal, Alfredo Cornejo, Miguel Pichetto, Mario Negri y Cristian Ritondo.
El padre de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en Villa Gesell en enero de 2020, afirmó que quedó "bastante aliviado" con el fallo, pero se quejó de que Ayrton Violaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi hayan recibido penas de 15 años de prisión.
Así lo manifestó el intendente de Puerto Santa Cruz, Néstor González, durante la última jornada del 8° Festival Nacional del Róbalo.
El presidente Manuel López Obrador confirmó este lunes que su gobierno iniciará el reclamo legal al mecanismo Covax, de la ONU, por falta de entregas de vacunas. La denuncia es por u$s75 millones, señaló en conferencia de prensa.
EL MUNDO 22 de agosto de 2022El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó este lunes que su gobierno presentará una denuncia contra el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax, por sus siglas en inglés), que administra la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por no haber entregado vacunas en tiempo y forma, tras haber desembolsado 75 millones de dólares.
En su habitual conferencia de prensa de la mañana, el mandatario confirmó las acciones que tomará el Estado mexicano contra Covax y la ONU: “Se los adelanto, vamos a presentar una denuncia porque no nos han entregado vacunas del organismo que se creó, nos deben 75 millones de dólares", señaló López Obrador hoy.
El presidente mexicano advirtió que irá contra Covax y la ONU "porque ya es mucho, es el colmo, aunque sea Naciones Unidas”, dijo. En esa línea, López Obrador criticó a los altos organismos mundiales, al remarca que "hay actos de corrupción" que afectan a los países más pobres y en su caso "no encubrirá ninguna acción de este tipo".
En octubre de 2020, México suscribió el compromiso para adherirse al mecanismo Covax, un plan de países multilateral de acceso a vacunas contra el Covid-19, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ONU. El programa nació en 2020, en medio de la peor crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus, cuando aún no había vacunas en producción a escala para los Estados.
Hasta abril del año pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno me había erogado alrededor de 15.809 millones de pesos mexicanos (alrededor de 780 millones de dólares) por las vacunas contra el Covid-19.
El gobierno mexicano invirtió estos recursos en dosis de los laboratorios Pfizer, Cansino, AstraZeneca, Covax, Sputnik y Sinovac.
FUENTE: Ámbito.
Los refuerzos son clave porque la protección del esquema primario decae después de los 4 meses. Cuáles son los motivos de la baja cobertura según expertas en vacunas e infectología consultadas por Infobae
Se reportaron 44 muertes por coronavirus y 61.903 contagios en la última semana en la Argentina, según informó el ministerio de Salud.
Se trata de una respuesta a la "grotesca" presentación realizada ayer por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, ante las Naciones Unidas en la que denunció "lawfare" y "pérdida de legitimidad" del Poder Judicial.
Los Estados miembros del organismo emitieron esta recomendación poco después de que el secretario de Derechos Humanos acusara a jueces y fiscales de llevar adelante “procesos penales fraudulentos”.
Las autoridades sanitarias chinas reportaron un total de 59.938 fallecimientos relacionados con el coronavirus entre el 8 de diciembre y el 12 de enero. Sin embargo, la cifra se refiere únicamente a las muertes en centros médicos, por lo que el número total podría ser considerablemente mayor
De esta manera, suman 130.338 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 10.024.095 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La misma queda ubicada en las inmediaciones de las calles 39 y 42.
Servicios Públicos realizó mejoras en los soportes de líneas de baja tensión a fin de optimizar la calidad del servicio en una zona de creciente auge en Río Gallegos. Mediante estos trabajos ejecutados en las calles 53 y 30 se produce una mejora sustancial para los vecinos y vecinas.
Graciela Sosa señaló que espera el apoyo de la gente durante la jornada de hoy en la puerta de los tribunales de Dolores.
El juicio por el crimen que conmovió a la sociedad llega a su final con la decisión de los tres jueces que integran el tribunal de Dolores y se podrá ver en directo.
Alrededor de 500 pescadores participaron del certamen de pesca que se lleva a cabo en Puerto Santa Cruz que repartió 1.5000.000 en premios.
Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el delito de homicidio doblemente agravado por homicidio premeditación y alevosía en concurso real con lesiones leves. Los acusados restantes recibieron penas de 15 años como partícipes secundarios.