
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
El presidente Manuel López Obrador confirmó este lunes que su gobierno iniciará el reclamo legal al mecanismo Covax, de la ONU, por falta de entregas de vacunas. La denuncia es por u$s75 millones, señaló en conferencia de prensa.
EL MUNDO22 de agosto de 2022El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó este lunes que su gobierno presentará una denuncia contra el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax, por sus siglas en inglés), que administra la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por no haber entregado vacunas en tiempo y forma, tras haber desembolsado 75 millones de dólares.
En su habitual conferencia de prensa de la mañana, el mandatario confirmó las acciones que tomará el Estado mexicano contra Covax y la ONU: “Se los adelanto, vamos a presentar una denuncia porque no nos han entregado vacunas del organismo que se creó, nos deben 75 millones de dólares", señaló López Obrador hoy.
El presidente mexicano advirtió que irá contra Covax y la ONU "porque ya es mucho, es el colmo, aunque sea Naciones Unidas”, dijo. En esa línea, López Obrador criticó a los altos organismos mundiales, al remarca que "hay actos de corrupción" que afectan a los países más pobres y en su caso "no encubrirá ninguna acción de este tipo".
En octubre de 2020, México suscribió el compromiso para adherirse al mecanismo Covax, un plan de países multilateral de acceso a vacunas contra el Covid-19, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ONU. El programa nació en 2020, en medio de la peor crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus, cuando aún no había vacunas en producción a escala para los Estados.
Hasta abril del año pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno me había erogado alrededor de 15.809 millones de pesos mexicanos (alrededor de 780 millones de dólares) por las vacunas contra el Covid-19.
El gobierno mexicano invirtió estos recursos en dosis de los laboratorios Pfizer, Cansino, AstraZeneca, Covax, Sputnik y Sinovac.
FUENTE: Ámbito.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.