
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
En la jornada de ayer en la extensión áulica EL Calafate de la Facultad Regional Santa Cruz comenzaron las clases de la Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas con más de 60 inscriptos e inscriptas.
LA PROVINCIA 23 de agosto de 2022Con la presencia de la senadora Ana María Ianni, el Intendente Javier Belloni y el Decano Sebastián Puig, quienes junto al Coordinador del Centro de Universidades Nacionales y Autoridades se dio por comenzado el primer cuatrimestre tal lo previsto en el momento de presentación del CUNEC e inscripción a principios de Julio de 2022.
En esta oportunidad la Senadora Ianni expresó “estamos muy contentos, porque cumplimos un sueño. “Da mucho orgullo en un momento donde la gestión con nuestro querido decano Sebastián Puig que hoy nos acompaña y con esa decisión que tomaron junto al intendente hace unos años trabajando fuerte en la municipalidad ese día dijeron : la extensión áulica de la UTN va a llegar a calafate y acá estamos en este centro nacional de universidades. Y antes de lo previsto, el Decano cumplió. En nombre de todos los vecinos y Vecinas estamos orgullosos de este edificio y sepan que está a disposición de la comunidad”, finalizó.
Decano Puig
Por su parte Puig expresó “somos una universidad nacida de la producción y el trabajo, y es un orgullo ver a todos los estudiantes comenzar a cursar hoy una carrera que está ligada al desarrollo productivo de Santa Cruz.
Tenemos una alianza estratégica con el Gobierno Provincial, la energía en Santa Cruz es el futuro, por eso hoy esta tecnicatura va a poder generar profesionales cuando las represas comiencen a requerir ese tipo de perfiles. La industria turística también, nosotros creemos que la academia debe estar siempre conectada con la comunidad y así también creemos que la Universidad debe ir a la gente”
Explicó que “por eso tenemos 4 extensiones áulicas, Santa Cruz y Piedra Buena que ya produjo graduados y graduadas que están desempeñándose en tareas vinculadas a la energía, próximamente comienza Caleta Olivia y hoy empezamos Calafate. Cumplimos, dijimos antes que termine agosto y hoy 22 comienzan las clases, no podemos más que sentirnos orgullosos y orgullosas de seguir creciendo de la mano de la Provincia y el Municipio”.
Javier Belloni: lo logramos
El intendente de la localidad de El Calafate sostuvo que “hoy es un día histórico, quizá hoy no nos damos cuenta, pero hoy es 22 de agosto, seguramente tendremos que hacer una placa y colocarla en la puerta en la entrada de la universidad. Seguramente van a pasar 50 años y van decir acá había un par de locos que se animaron y crearon una universidad y por eso digo que es un día histórico, esta foto también es histórica y sobre todo por los que vinieron acá y aquellos que vinieron que van a empezar a estudiar la tecnicatura.” Agregó.
También recordó “nosotros en el 2019 no prometimos muchas cosas, en el acto de asunción del 10 de diciembre del 2019 prometimos una sola cosa, prometimos que Calafate a tener una universidad y hoy 22 de agosto de 2022 casi 3 años de ese día podemos decir que lo logramos”
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.