
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Más de 1,2 millones de adultos mayores recibirán un aumento mensual adicional durante dos meses para poder alcanzar el 82% del salario mínimo, vital y móvil. Los importes superarán los $4000.
ACTUALIDAD24/08/2022Con la confirmación del aumento del salario mínimo, la ANSES pagará un monto extra en octubre y noviembre a un grupo de jubilados para que no queden por debajo del 82% del salario mínimo, vital y móvil, que subirá en los próximos tres meses.
Este monto adicional se sumará al bono mensual de entre $4000 y $7000 que entregará la ANSES durante septiembre, octubre, noviembre para quienes tengan haberes no mayores a dos haberes mínimos.
El plus derivado del salario mínimo está destinada a los jubilados de menores ingresos y que cumplan con el requisito legal de contar con 30 años de aportes efectivamente realizados.
Por lo tanto, no recibirán este moto extra quienes hayan ingresado al sistema mediante un plan de moratoria que, según la Secretaría de Seguridad Social, representan el 75% de las prestaciones.
Según la ANSES, este monto extra alcanzaría a 1,2 millones de personas aproximadamente.
Monto extra para jubilados: de cuánto será y cómo funciona la cláusula
ANSES entregará hasta $1378 durante de octubre y de hasta $4125 en noviembre. El objetivo de esta medida es cumplir la garantía del 82%, por lo que el monto dependerá del sueldo que cobre cada jubilado.
Para agosto está activada la misma cláusula que se ejecutará en octubre y noviembre. El sueldo más bajo de agosto está fijado en $47.850 y el 82% móvil es de $39.237. Como el haber mínimo de agosto es de $37.525, el importe que cobran esos jubilados es de hasta $1712.
En septiembre el haber mínimo de los jubilados supera el 82% móvil. Sin embargo, en octubre -que el salario mínimo será de $54.550- el 82% equivaldrá a $44.731 y en noviembre -que será de $57.900- a $47.478. En esos meses se cobrará un monto extra de entre $1378 y $4125 para alcanzar esas cifras.
Monto extra para jubilados: quiénes lo cobrarán
En octubre, los jubilados que cobrarán el monto extra son aquellos que perciben menos de $44.731 como haber mínimo. Dependiendo cuánto cobren, recibirán una suma para llegar a esa cifra.
En noviembre, los beneficiarios que estén por debajo de los $47.478 recibirán una suma extra para alcanzar ese monto.
Leé también: Tarifas: especialistas advierten cuál será el impacto de la quita de subsidios en la inflación
Al mismo tiempo, todos los jubilados recibirán un bono extra durante septiembre, octubre y noviembre, que variará entre $4000 y $7000 dependiendo la prestación que reciba cada uno. Todo se liquidará por fuera del haber.
FUENTE: TN.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.