
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Más de 1,2 millones de adultos mayores recibirán un aumento mensual adicional durante dos meses para poder alcanzar el 82% del salario mínimo, vital y móvil. Los importes superarán los $4000.
ACTUALIDAD24 de agosto de 2022Con la confirmación del aumento del salario mínimo, la ANSES pagará un monto extra en octubre y noviembre a un grupo de jubilados para que no queden por debajo del 82% del salario mínimo, vital y móvil, que subirá en los próximos tres meses.
Este monto adicional se sumará al bono mensual de entre $4000 y $7000 que entregará la ANSES durante septiembre, octubre, noviembre para quienes tengan haberes no mayores a dos haberes mínimos.
El plus derivado del salario mínimo está destinada a los jubilados de menores ingresos y que cumplan con el requisito legal de contar con 30 años de aportes efectivamente realizados.
Por lo tanto, no recibirán este moto extra quienes hayan ingresado al sistema mediante un plan de moratoria que, según la Secretaría de Seguridad Social, representan el 75% de las prestaciones.
Según la ANSES, este monto extra alcanzaría a 1,2 millones de personas aproximadamente.
Monto extra para jubilados: de cuánto será y cómo funciona la cláusula
ANSES entregará hasta $1378 durante de octubre y de hasta $4125 en noviembre. El objetivo de esta medida es cumplir la garantía del 82%, por lo que el monto dependerá del sueldo que cobre cada jubilado.
Para agosto está activada la misma cláusula que se ejecutará en octubre y noviembre. El sueldo más bajo de agosto está fijado en $47.850 y el 82% móvil es de $39.237. Como el haber mínimo de agosto es de $37.525, el importe que cobran esos jubilados es de hasta $1712.
En septiembre el haber mínimo de los jubilados supera el 82% móvil. Sin embargo, en octubre -que el salario mínimo será de $54.550- el 82% equivaldrá a $44.731 y en noviembre -que será de $57.900- a $47.478. En esos meses se cobrará un monto extra de entre $1378 y $4125 para alcanzar esas cifras.
Monto extra para jubilados: quiénes lo cobrarán
En octubre, los jubilados que cobrarán el monto extra son aquellos que perciben menos de $44.731 como haber mínimo. Dependiendo cuánto cobren, recibirán una suma para llegar a esa cifra.
En noviembre, los beneficiarios que estén por debajo de los $47.478 recibirán una suma extra para alcanzar ese monto.
Leé también: Tarifas: especialistas advierten cuál será el impacto de la quita de subsidios en la inflación
Al mismo tiempo, todos los jubilados recibirán un bono extra durante septiembre, octubre y noviembre, que variará entre $4000 y $7000 dependiendo la prestación que reciba cada uno. Todo se liquidará por fuera del haber.
FUENTE: TN.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.