Se realizó la capacitación sobre la Ley Micaela en Casa de Gobierno

La propuesta está especialmente destinada a funcionarios y funcionarias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y tiene como finalidad formar y concientizar en la temática de género y violencia contra las mujeres y personas LGTBI+.

LA PROVINCIA 26/08/2022
c6341e891fbd4c01b87d94251468a17c_XL

Es importante resaltar que la provincia de Santa Cruz adhirió a la Ley Micaela través de la Ley Provincial N° 3.642.

Para la concreción de esta instancia de formación, aunaron esfuerzos el Ministerio de la Igualdad e Integración, dependiente del Gobierno de Santa Cruz y la Universidad Nacional de las Artes (UNA). A lo largo de dos jornadas, los y las asistentes a la capacitación tendrán la oportunidad de interiorizarse y reflexionara acerca de diversos aspectos inherentes a la Ley Micaela. Las responsables de llevar adelante la propuesta, son Sandra Torlucci y Vanesa Vázquez Laba, especialistas en género, sexualidades y violencias en la UNA.

20220826_AK_LEY_MICAELA_SALON_BLANCO_34

En esta jornada además de dictado de la capacitación, el Ministerio de la Igualdad e Integración y la UNA rubricaron un convenio de colaboración que tiene como finalidad la formación de los recursos humanos; la formulación de proyectos y de la perspectiva de género en las políticas públicas; y la asistencia técnica para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género.

20220826_AK_LEY_MICAELA_SALON_BLANCO_3

En ese contexto, la gobernadora Alicia Kirchner se dirigió a los y las asistentes al curso, indicando en primer término que estuvo dialogando con las capacitadoras sobre un panorama muy amplio de las réplicas que debe tener la formación que se está llevando a cabo. “Confío plenamente en ustedes que tienen la conducción de distintas áreas. Y espero que a estas jornadas puedan darles toda la utilidad que tienen. No tengo ninguna duda que en las profesoras va a estar esa llave y les pido que hagan todas las preguntas, realicen todos los aportes necesarios. De este modo damos por abiertas las jornadas”, expresó la mandataria.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.