Argentina venció a Bahamas 95-77 y se acerca al Mundial

En Mar del Plata, el alero del Real Madrid fue la figura descollante al anotar 37 puntos (la más alta con la camiseta de la Selección). Facu fue el otro bastión con un doble-doble (17 puntos y 10 asistencias)

DEPORTES30 de agosto de 2022
6AJ772MU2ZELXDRVJSSNRW3BCE

El seleccionado argentino de básquetbol (6-2) reaccionó rápido y superó a su par de Bahamas (2-6) por 95-77, en el segundo encuentro de la cuarta ventana eliminatoria rumbo al Mundial de básquetbol Filipinas-Japón-Indonesia 2023. En un Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata repleto (más de 8 mil personas), el conjunto dirigido por el bahiense Néstor Che García se repuso de la caída con el líder Canadá (87-99) el jueves pasado en Victoria y se acerca a la Copa del Mundo.

El alero del Real Madrid, Gabriel Deck, se erigió en la figura descollante de la jornada. El ex jugador de Quimsa y San Lorenzo logró su puntuación más alta con la camiseta celeste y blanca, al conseguir 37 unidades (14-17 en dobles, 0-2 en triples, 9-13 en libres) y tomar 7 rebotes en los 27 minutos que permaneció en cancha. El otro bastión en el que se apoyó el triunfo local fue Facundo Campazzo. El estratega de los Denver Nuggets sumó 17 puntos (todos en el segundo tiempo), 10 asistencias, 3 rebotes y 3 recuperos.

En tanto, en el equipo visitante, lo mejor llegó de la mano del pivote Kai Martínez Jones, con 16 tantos y 6 rebotes. En los otros encuentros de la zona E, Venezuela (7-1) doblegó a República Dominicana (5-3) por 76-72, mientras que Canadá (8-0) vapuleó como visitante a Panamá (2-6), por 106-50.

En el día de su cumpleaños número 40, el santafesino Carlos Delfino fue elegido por el Che García para desempeñarse como alero desde el comienzo, en lugar de Leandro Bolmaro, en relación al quinteto que arrancó en el anterior encuentro con Canadá. Argentina prefirió apostar a una mayor circulación y fluidez y no tanta altura para competir ‘mano a mano’ con un rival atlético, pero bastante desordenado en las transiciones y en la defensa del canasto propio.

De movida, la conexión Campazzo (4 asistencias)-Delía funcionó y el conjunto albiceleste se disparó 17-7, gracias a un parcial 10-0, con un valerosa prestación del santiagueño Deck. El jugador del Real Madrid se hizo fuerte en los duelos mano a mano postéandose bajo los cestos y generando desequilibrios con su potencia (12 puntos; 5-6 en lanzamientos de cancha en los 10m. iniciales).

De a poco, el combinado caribeño fue ajustando la mira y encontró soluciones con el ingreso de Garvin Clarke más la determinación del interno Kai Jones (Charlotte Hornets). Así la diferencia se redujo a 6 tantos (21-15) al cierre del primer cuarto.

En el segundo capítulo, Bahamas siguió apostando al vértigo y mejoró la puntería exterior (6 triples) ante una Argentina, que inició las rotaciones para darle descanso a Campazzo, Laprovíttola y Deck. Así hubo un buen ingreso de Vildoza (9 puntos) y una aceptable entrada de Brussino, pero desapareció la férrea defensa y lo aprovechó un equipo visitante, que pasó al frente por primera vez en la última pelota, para irse arriba por 44-43.

Luego de las charlas en vestuarios, el quinteto local recuperó la intensidad necesaria como para maniatar a un rival, que penó por no poder hacer lo que mejor sabe: correr la cancha. Además, se encendió Campazzo. El crack cordobés, que hasta allí no había encestado puntos, anotó 10 tantos en el tercer capítulo, jugó e hizo jugar a sus compañeros.

Un inestimable apoyo del Tortu Deck (9 unidades en ese tramo) le devolvió la confianza a un elenco argentino, que tomó distancia de 12 (68-56), cuando restaban 1m. 12s. para el cierre. El período terminó con ventaja del local por 9 (68-59). En el último cuarto, Argentina reguló el ritmo, aprovechó el cansancio de un equipo bahameño que empezó a equivocarse con asiduidad y consiguió una holgura en el tanteador por la que no había hecho méritos durante el resto de la noche.

De este modo, el equipo del Che García encontró cierta tranquilidad para la ventana de noviembre (la quinta) en donde deberá visitar a República Dominicana y Bahamas, precisamente.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.