Más de 18.000 personas se bajaron del subsidio para comprar dólares

Desde que se filtró que el Gobierno vedará el acceso a dólar ahorro a los que conserven la asistencia, salieron del registro 18.000 personas que se habían anotado.

EL PAIS30 de agosto de 2022
dolar-ahorrojpg-1024x576

En una situación inédita en este contexto de bolsillos flacos, un grupo muy importante de usuarios de energía eléctrica que habían pedido subsidios, se bajaron del beneficio para no perder la posibilidad de comprar dólar ahorro. El dato surge de la Secretaría de Energía, que midió que en las 72 horas posteriores a que desde el Gobierno Nacional se deslizó que se tomaría esa decisión -no confirmada ni oficializada aún- 18 mil usuarios de la electridad que se habían anotado en el registro pidiendo conservar la asistencia del Estado por no tener ingresos suficientes para pagar tarifa plena, se bajaron para poder comprar divisas. 

"Se da justo cuando al sistema están ingresando todos y no está saliendo nadie", dijo Página I12 Walter Martello, nuevo director del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE), quien aseguró que "el sistema permite modificar datos, pero acá lo que pasó es que gente que había pedido el subsidio, se bajó automáticamente". 

Al día de hoy, según los registros del Gobierno, hay 7,3 millones de personas de todo el país que pidieron mantener el subsidio y 4,5 que ya quedaron sin la asistencia por no calificar por ingresos. Se especula con que el total son 11 millones de usuarios residenciales. 

La decisión del Gobierno, que anunciará el Banco Central (BCRA), de no venderles dólares a los que pidan subsidios a los servicios, quedará compensada con otra decisión paralela. Se analiza dar de baja la traba que había para aquellos trabajadores de empresas que hubiesen pedido ATP para el pago de salarios. Todos esos empleados, hasta ahora, no podía comprar dólar ahorro, pero dentro de unos meses podrían volver a hacerlo. De todos modos, lo que primará es el dato del pedido de subsidios. 

Martello aseguró a este diario que, además, buscan un nuevo perfil "más territorial" en el ENRE, para que los usuarios que por falta de conectividad no pudieron inscribirse, como jubilados y personas sin acceso a la tecnología, puedan retener el beneficio, incluso después de recibir facturas que probablemente tengan incremento. "Además, vamos a fortalecer el pedido de tarifa social, porque vemos que hay muchos sectores que no están incluídos, por falta de información". 

En el Gobierno estiman que recién en el mes de octubre podrían llegar las primeras facturas de servicios que reflejen la quita de subsidios que se decretó en el marco de la segmentación de la asistencia. 

FUENTE: Página 12.

Último Momento
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.