
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Desde que se filtró que el Gobierno vedará el acceso a dólar ahorro a los que conserven la asistencia, salieron del registro 18.000 personas que se habían anotado.
EL PAIS30 de agosto de 2022En una situación inédita en este contexto de bolsillos flacos, un grupo muy importante de usuarios de energía eléctrica que habían pedido subsidios, se bajaron del beneficio para no perder la posibilidad de comprar dólar ahorro. El dato surge de la Secretaría de Energía, que midió que en las 72 horas posteriores a que desde el Gobierno Nacional se deslizó que se tomaría esa decisión -no confirmada ni oficializada aún- 18 mil usuarios de la electridad que se habían anotado en el registro pidiendo conservar la asistencia del Estado por no tener ingresos suficientes para pagar tarifa plena, se bajaron para poder comprar divisas.
"Se da justo cuando al sistema están ingresando todos y no está saliendo nadie", dijo Página I12 Walter Martello, nuevo director del Ente Regulador de la Electricidad (ENRE), quien aseguró que "el sistema permite modificar datos, pero acá lo que pasó es que gente que había pedido el subsidio, se bajó automáticamente".
Al día de hoy, según los registros del Gobierno, hay 7,3 millones de personas de todo el país que pidieron mantener el subsidio y 4,5 que ya quedaron sin la asistencia por no calificar por ingresos. Se especula con que el total son 11 millones de usuarios residenciales.
La decisión del Gobierno, que anunciará el Banco Central (BCRA), de no venderles dólares a los que pidan subsidios a los servicios, quedará compensada con otra decisión paralela. Se analiza dar de baja la traba que había para aquellos trabajadores de empresas que hubiesen pedido ATP para el pago de salarios. Todos esos empleados, hasta ahora, no podía comprar dólar ahorro, pero dentro de unos meses podrían volver a hacerlo. De todos modos, lo que primará es el dato del pedido de subsidios.
Martello aseguró a este diario que, además, buscan un nuevo perfil "más territorial" en el ENRE, para que los usuarios que por falta de conectividad no pudieron inscribirse, como jubilados y personas sin acceso a la tecnología, puedan retener el beneficio, incluso después de recibir facturas que probablemente tengan incremento. "Además, vamos a fortalecer el pedido de tarifa social, porque vemos que hay muchos sectores que no están incluídos, por falta de información".
En el Gobierno estiman que recién en el mes de octubre podrían llegar las primeras facturas de servicios que reflejen la quita de subsidios que se decretó en el marco de la segmentación de la asistencia.
FUENTE: Página 12.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.