
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
El Gobierno confirmó el aumento del 21% Salario Mínimo Vital y Móvil, lo que impactará en varias prestaciones sociales. Conocé de qué manera podes acceder a $28.950, según indicaron desde Trabajo.
EL PAIS31/08/2022A partir de septiembre, los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo cobrarán con aumento, confirmó el Gobierno. La suba fue tras la decisión de incrementar el piso del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en un 21%. Desde mañana, los titulares de este plan tendrán una suba en sus haberes.
A través de la Resolución 11 firmada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se reglamentó la nueva ronda de actualización de los haberes para beneficiarios de Potenciar Trabajo. Se trata de un 21% de aumento, escalonado en tres tramos de 7%, entre septiembre, octubre y noviembre, respectivamente.
La suba es tras el incremento del Salario Mínimo, que pasará de $47.850 a $ 57.900. Estos incrementos impactarán en varias prestaciones sociales, entre ellas Potenciar Trabajo, donde los beneficiarios reciben haberes en torno al 50% del valor del salario mínimo establecido por ley, a partir de esta semana.
Potenciar Trabajo cuánto van a cobrar a partir de septiembre
Los haberes de agosto se liquidarán los primeros días de septiembre, y el del próximo mes en octubre, y así sucesivamente. Los beneficiarios tendrán aumentos hasta noviembre, por lo que cobrarán $28.950 al final de noviembre, con el aumento del 21%.
En el desglose mes a mes, los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán según el tramo de aumento del 7%, entre septiembre y noviembre inclusive.
Arrancarán cobrando $ 25.600 en septiembre y finalmente alcanzará los $ 28.950, a liquidarse en diciembre:
Agosto: $ 23.925
Septiembre: $ 25.600
Octubre: $ 27.275
Noviembre: $ 28.950
Potenciar Trabajo: cómo completar el formulario
Ingresar con usuario (o número de CUIT/CUIL) y contraseña
Deberán llenar la información requerida en la opción de "Datos personales"
Una vez hayan llenado estos datos, deberán seleccionar "Encuesta", completar los datos requeridos y hacer presionar en "Finalizá la encuesta"
Por último, en "Datos académicos", completar el formulario del curso al que te inscribiste previamente, y selecciona en "Finalizá la inscripción".
Cuáles son los requisitos para Potenciar Trabajo
Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI
Tener entre 18 y 24 años cumplidos
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas
La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Becas Progresar: cuáles son los montos en agosto 2022
Progresar Trabajo: estudiantes de cursos de formación profesional reciben un monto de $5.700
Progresar Obligatorio: personas que realicen estudios primarios y secundarios. Está incluida en esta línea, la opción de Progresar para 16 y 17 años. Reciben el monto de $5.700
Progresar Superior: la reciben quienes se encuentren cursando estudios en el nivel universitario o terciario y cobran el monto de $5.700
Progresar Enfermería: orientada hacia personas que estudien la carrera (universitaria o terciaria) de Enfermería. Monto de $5.700 a $10.700.
En tanto, todas las líneas de Becas Progresar reciben un plus de $1.000, para que las personas tengan acceso a Internet.
FUENTE: Ámbito.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales