
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El papa Francisco envió esta mañana un telegrama a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el que expresó su "solidaridad y cercanía en este delicado momento" tras el ataque que sufrió anoche en la puerta de su domicilio.
EL MUNDO02 de septiembre de 2022






"Habiendo recibido la preocupante noticia del atentado que vuestra excelencia sufrió en la tarde de ayer, deseo expresarle mi solidaridad y cercanía en este delicado momento", dice la misiva del papa argentino y agrega: "Rezo para que en la querida Argentina prevalezcan siempre la armonía social y el respeto de los valores democráticos, contra todo tipo de violencia y agresión".


Anoche, frente al domicilio de CFK, un individuo gatilló un arma cargada con cinco balas, que no llegó a dispararse, a centímetros de la cabeza de la Vicepresidenta y fue detenido tras la intervención de los custodios, mientras que la pistola utilizada en el ataque fue hallada a metros de lugar y retenida para pericias.
El ataque quedó captado en imágenes televisivas tomadas en las inmediaciones del domicilio de la exmandataria, mientras el agresor fue detenido por la Policía Federal y puesto a disposición de la jueza federal María Eugenia Capuchetti y del fiscal Carlos Rívolo, a cargo de la causa por el intento de magnicidio.
El mensaje de la Conferencia Episcopal Argentina
Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, expresó su "solidaridad" con la Vicepresidenta, ante el atentado que sufrió anoche en la puerta de su domicilio, y pidió que "se preserve la paz y la concordia" en el país.
"El presidente del Episcopado se comunicó con allegados a la Vicepresidenta y le expresó en nombre de la Iglesia su solidaridad ante los hechos ocurridos ayer", indicó la oficina de prensa de la CEA a través de sus redes sociales
Asimismo, se precisó que el titular del Episcopado le comunicó "el compromiso de la oración ferviente para que se preserve la paz y la concordia en nuestro país".
FUENTE: Página 12.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





