Arranca Previaje 3: cómo funciona esta edición y todo lo que hay que saber

El Gobierno confirmó el lanzamiento de la tercera edición del PreViaje 3 y detalló algunos de los precios fijados por estadía. Todo lo que tenés que saber para obtener el 50% de reintegro.

OCIO Y ESPARCIMIENTO04 de septiembre de 2022
parque-nacional-los-glaciares-1920-5

Luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, se reuniera con diversas cámaras hoteleras, el Gobierno acordó valores de máximos para las prestadoras que participen del programa PreViaje 3. Los precios que se utilizaron como referencia fueron los vigentes en la temporada de vacaciones de invierno.

La nueva edición del programa PreViaje brindará beneficios similares a los otorgados en las anteriores ediciones. Quienes realicen sus compras de alojamiento, transporte o alguno de los servicios turísticos incluidos y presenten sus comprobantes con anticipación obtendrán un reintegro del 50%.

Turismo argentino
A diferencia de los programas anteriores, el reintegro de la mitad de los gastos realizados estará disponible hasta el 31 de diciembre del 2022, lo que significa una vigencia de cuatro meses y no de un año como en el PreViaje 1 y 2. Además será exclusivamente para los meses de octubre y noviembre.

Requisitos para el PreViaje3
Las personas que quieran ser parte del programa deberán tener más de 18 años, ingresar su CUIT o CUIL a Mi Argentina, validar los datos de identidad y declarar un domicilio dentro del territorio Argentino. Además habrá que realizar un perfil con todos los datos del viaje a realizar y cargar los comprobantes de la compra de los servicios turísticos.

Aunque todavía no se sabe la fecha exacta del inicio del programa, las personas que hayan participado de las ediciones anteriores podrán conservar su perfil y tarjeta de reintegro.

Cuánto reintegra la nueva edición
Según informó Télam, el reintegro de 50% por persona será de $ 70.000, por los gastos de transporte aéreo o terrestre, paquetes turísticos y alojamiento, y se lanzará de manera oficial esta semana. Los reintegros se realizarán por persona (mayor de 18 años) y no habrá topes máximos por grupo familiar.

Según los datos brindados por el ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, un total de 5 millones fueron beneficiados con las primeras ediciones del programa, que representó un ingreso de 165 millones al sector del turismo en Argentina.

Está tercera edición solo estará destinada para la temporada baja de los meses de octubre y noviembre, y los prestadores turísticos que quieran participar se tendrán que inscribir en la página del ministerio.

Cuáles son los topes máximos
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, afirmó que con el programa PreViaje 3 están buscando una política de "contra temporada en octubre y noviembre, con una inversión del Estado nacional" y que en esta oportunidad quieren "una reciprocidad en materia de precios".

En relación al acuerdo de precios máximos firmado con las empresas hoteleras, el secretario remarcó que es necesario que "la industria tenga precios que sean conocidos para poder evitar abusos". En diálogo con el programa radial de Télam afirmó que se buscará "controlar" y "ordenar los precios".

Por otro lado, algunas de las tarifas máximas que se acordaron por una habitación de base doble son:

Qué tener en cuenta para comprar los pasajes para el PreViaje 3   
Algunos de los datos a tener en cuenta antes de realizar las compras de los pasajes o servicios turísticos para quienes deseen participar del programa son:

El reintegro se realiza por persona. Las familias que quieran disfrutar al máximo de la devolución del 50% deberán realizar los pagos por separado para no excederse de los topes máximos.

El reintegro será para viajes realizados en los meses de octubre y noviembre, fuera de esos periodos será imposible aplicar para la devolución del PreViaje. 

FUENTE: El Cronista.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.